“La institución la hacen los alumnos y docentes”, así lo manifestó el coordinador del Área de Ciencias de la Salud de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Armando Flores de la Torre, al inaugurar el “IV Festival Nuestras Raíces. Dieta de la Milpa”, que tuvo lugar en la Explanada del Arado y fue organizado por alumnos del quinto semestre de la carrera de Médico General.
Agregó que el cerrar con “broche de oro” la materia de Nutrición Clínica con un festival, deja ver que se ha aprovechado bien el semestre, e invitó a retomar la milpa, la cual es parte esencial en nuestro país.
“En la pirámide nutricional hay muchos alimentos con los que se pueden preparar platillos ricos adecuados para la población y a costo muy bajo”, así lo señaló la directora de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud (UAMHyCS), Rosa Martha Covarrubias Carrillo, quien a la vez también invitó a los estudiantes a aprovechar materias como Nutrición Clínica para regresar a la preparación de ese tipo de alimentos.
La responsable del programa académico de Médico General y docente de dicha materia, Fabiola de la Rosa Oliva, señaló que el propósito no es solo mostrar un platillo rico, sino que entiendan la finalidad de las raíces culturales.
“Los alimentos ancestrales, por su alto contenido en proteínas, aminoácidos, vitaminas y antioxidantes, pueden llevar a cabo la dieta de toda una población, maíz, frijol, calabaza, chile, son la base de la dieta de la milpa”, expresó.
Entre los alimentos elaborados por los alumnos estaban: agua de pinole, arroz rojo, calabacitas a la mexicana, crema de calabaza, entre otros, y en cada estación se explicaban los valores nutricionales de cada platillo.