16.7 C
Zacatecas
domingo, 6 julio, 2025
spot_img

‘El torito cabresto’. Fiesta popular de Huejúcar, Jalisco [Foto-galería de Federico Martínez]*

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Redacción / La Gualdra •

La Gualdra 265 / Tradiciones / Artes visuales

- Publicidad -

«El torito cabresto» se celebra el martes de Carnaval, antes del miércoles de ceniza, en Huejúcar, Jalisco. Es una fiesta popular basada en la historia de principios de siglo pasado que cuenta que un toro bravo escapó de los corrales de una hacienda cercana al pueblo causando varios destrozos; ante ese problema, el dueño del toro ofreció recompensa a sus caporales para que lo capturaran. Los caporales utilizaron para tal fin dos toros cabrestos –toros mansos que sirven de guía a las reses bravas- para facilitar la captura, esto es lo que se representa en la fiesta tradicional. Los martes de Carnaval los “toros” andan por todos el pueblo; algunas personas ponen en sus casas una bandera roja, ésa es la señal para que la gente llegue y ahí torean al astado que escapó; como recompensa, los dueños de la casa ofrecen comida y bebida –arroz, pipián, frijoles, pulque y aguardiente-; por la noche, en la placita de San Pedro, se vuelve a hacer la representación y se obsequia a los espectadores pulque y pinole.

 

 

* Entre sauces y colores, es el nombre de la exposición de Federico Martínez, inaugurada a principios de este mes en Huejúcar, Jalisco.

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra-265

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -