El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) sesionó este martes, sin la asistencia del rector Rubén Ibarra Reyes, para dar a conocer que la institución solicitará un Convenio Modificatorio al Convenio de Incorporación Total Voluntaria con Reconocimiento de Antigüedad con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales d ellos Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Noé Rivas, contralor interno de la BUAZ, comentó que la deuda con el ISSSTE generada entre el 2008 y el 2015 fue de mil 539 millones 605 mil pesos, la cual se integra por el seguro de retiro cesantía y vejez, aportaciones médicas y el Fovissste,
Durante la administración pasada, expuso, la situación de la universidad no tuvo ninguna solución y la mesa directiva del ISSSTE nunca aprobó la solicitud para acceder a descuentos de los accesorios.
En ese escenario, mencionó que en el rectorado de Antonio Guzmán Fernández se pagó 899 millones de pesos a la seguridad social y la actual administración lleva al momento 600 millones de pesos pagados a este rubro, lo que representa mil 500 millones de pesos en total abonados.
Sin embargo, Rivas informó que la deuda actual con el instituto es de 3 mil 386 millones de pesos, lo que significa que se han abonado mil 500 millones de pesos en 8 años, pero no se ha podido contener debido a que se han pagado ciertos pagos de la deuda histórica.
En ese contexto, refirió que el año pasado se hizo una nueva gestión con el Instituto y se aprobó el descuento de los accesorios, mismos que son los que provocan que se encarezca la deuda.
En este momento, entonces, el estatus es que “el ISSSTE aprobó a la universidad hacer los descuentos y hacer una reestructura de la deuda y hacer una modificación al convenio de incorporación al instituto”.
Rivas recordó que, para acceder a esa reestructura se necesitan dos requisitos uno que se modificara el convenio de incorporación por parte de la universidad porque el documento inicial firmado en el 1991 solo abarcaba el seguro médico y de guarderías, pero no el de pensiones.
Es decir, “hoy en día estamos incorporados al ISSSTE, le debemos todo ese dinero, pero no tenemos seguridad jurídica en cuanto a los seguros que nos respalda el instituto. Aunque nos cobran y nos dan las pensiones, en cualquier momento si dejamos de pagar nos van a reflejar las tasas de aseguramiento que no están incluidas en el convenio de incorporación”, explicó.
Por tanto, detalló que esta modificación al convenio de incorporación permitirá regularizar a la universidad en todas las ramas del seguro en beneficio de todos los docentes y trabajadores administrativos.
Para ello, el ISSSTE solicitó que le petición estuviese firmada por el rector actual y por el Gobernador del Estado y que este asumiera una responsabilidad de aval, lo que significa que, si la universidad no paga sus cuotas, entonces que el Estado lo hiciese, lo cual ya fue aceptado y ambas partes ya presentaron la solicitud al Congreso del estado para que se modifique el decreto.