■ Para los proyectos contemplados se tiene una bolsa de recursos de unos 400 mdp: De León
■ En próximos días iniciará la asignación de los programas Apazu y Protar, señala director
El próximo viernes 17 de julio se estarán dando los resultados de las licitaciones de obra pública en materia de infraestructura hidráulica que se llevaron a cabo para comenzar a aplicar los recursos del Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en las Comunidades Rurales (Prossapys), operado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó el director local de esta dependencia, Benjamín de León Mojarro.
Mientras tanto, agregó que en dos semanas más comenzarán los procesos de asignación de las otras dos estrategias de la comisión, que son el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (Apazu) y el de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar).
El funcionario federal señaló que, aunque no son licitaciones cerradas para que participen sólo los miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Zacatecas, los miembros formales y organizados de este gremio por lo general se han visto beneficiados con casi 100 por ciento de estas acciones de obra pública, con recursos de Conagua.
Los empresarios locales han señalado en reiteradas ocasiones la necesidad de que se les apoye con obras públicas para poder mantener sus negocios, ya que en los últimos años han atravesado serias crisis ante el retraso en la aplicación del recurso gubernamental, tanto estatal como federal.
En el caso de los tres programas de Conagua mencionados, Prossapys, Apazu y Protar, el director local de la dependencia informó que la aportación federal para las obras contempladas en estas estrategias es de unos 300 millones de pesos, los cuales sumados al presupuesto que también se ejerce por parte de Gobierno del Estado conforman una bolsa de recursos de unos 400 millones de pesos en este 2015.
Cabe mencionar que los integrantes de la CMIC en este ejercicio, según ha comentado el presidente estatal de esta cámara empresarial, Francisco Carrillo Pasillas, hacen hasta ahora un balance positivo del año y confían en que pronto ya puedan tener al menos una obra por cada afiliado.