8.8 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

“Ineficiente y corrupta”, administración central de la UAZ: Pedro Martínez Arteaga

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ “Comisión Mixta ha distribuido inadecuadamente horas basificables obtenidas con la huelga”

- Publicidad -

■ Stuaz “no se merece el adjetivo de humano ni hermano porque quita y pone funcionarios”, señala

 

Pedro Martínez Arteaga, titular de la cartera de Asuntos Laborales del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), calificó a la administración central de la institución como “ineficiente y corrupta” y denunció que la Comisión Mixta ha distribuido inadecuadamente parte de las 2 mil 800 horas basificables obtenidas con la huelga de febrero y marzo pasado.

Informó que Juan Badillo, coordinador de la Comisión Mixta, organismo que agrupa representantes patronales y sindicales para realizarlos procesos de otorgamiento de bases, ha otorgado horas base a personal de confianza, pasando por encima los derechos de los sindicalizados.

Se refirió al Sindicato de Trabajadores (Stuaz) que lidera Rafael Rodríguez Espino, y manifestó que ese gremio “no se merece el adjetivo de humano ni hermano, porque quita y pone funcionarios”.

En ese sentido, manifestó que si ese sindicato ha logrado la destitución de funcionarios en la administración central, entonces “yo en lo personal, no el Comité Ejecutivo, pido la cabeza de Juan Badillo”.

Martínez Arteaga comentó que en las diversas unidades académicas hay muchos problemas con los directores, en especial en Ciencias Biológicas, donde los docentes “viven represión”.

Además, dijo que hay problemas con los diagnósticos que se han realizado en las unidades académicas para determinar la materia laboral disponible y con base en ello otorgar las horas base.

Aunque la dirigencia sindical ha estado al pendiente de esas situaciones, “yo sí denuncio que ese señor, Juan Badillo, se debe ir por corrupto y comparsa de todos los rectores anteriores”, expresó.

También comentó que es justificada la manifestación reciente del Spauaz porque hay adeudos como la prima posjubilatoria y la gratificación por 25 y 30 años, mientras que los funcionarios de la Rectoría se redujeron el salario durante tres quincenas, pero después “se volvieron a pagar otra vez lo mismo. Eso es una burla para la comunidad universitaria”.

Ante esa situación, Martínez Arteaga advirtió que esa inercia continuará hasta septiembre de 2016, cuando inicie una nueva administración, pero mientras tanto no habrá ningún cambio si los profesores no salen a las calles a manifestarse.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -