Sindicatos de institutos tecnológicos de Sombrerete, Jerez, Río Grande y Fresnillo realizaron un paro laboral para solidarizarse con docentes del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS), ubicado en Tlaltenango, quienes exigen la destitución del director por incurrir en abuso de autoridad, acoso laboral y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
Entre las exigencias del sindicato de trabajadores del ITSZS está el reconocimiento y pago de antigüedad de acuerdo al Contrato Colectivo al personal que ha cumplido los requisitos de 5 años de laborar de forma continua y permanente, que se ha solicitado desde abril y entrega de forma inmediata el analítico de plazas y tabulador salarial actualizado convenidos en el contrato.
También solicitan promoción y recategorización inmediata de las plazas que se encuentran vacantes, siguiendo los procedimientos que marca el Contrato Colectivo; se brinde el material para limpieza, papelería, mantenimiento y medicamentos que se requieren para cubrir las necesidades de educación y actividad laboral del personal para cumplir con el servicio de calidad a los estudiantes, y uso exclusivo de mobiliario y vehículos para las actividades del instituto, no para otros fines que no son institucionales.
Por último, exigen que haya uso responsable de vehículos en buenas condiciones y conducidos por el personal del instituto, autorizado para las actividades académicas e institucionales exclusivamente, y no contratación de personal que no sea a través de convocatorias aprobadas de acuerdo con el procedimiento que marca el Contrato Colectivo.
Patricia Valdez Pérez, secretaria general del sindicato de trabajadores en este instituto, agradeció que los sindicatos de los demás institutos tecnológicos se estén solidarizando, ya que todos pertenecen a un sindicato nacional.
Según expuso, el paro laboral en esos planteles solo se llevó a cabo este lunes, pero este martes efectuarán un paro de brazos caídos, mientras que el miércoles realizarán otra toma de instalaciones y el viernes un paro laboral, es decir, ya hay una planificación para toda la semana.
SI AUTORIDADES CONTINÚAN SIN
ATENDER LAS DEMANDAS, PODRÍA HABER
MOVILIZACIONES MÁS RADICALES: VALDEZ
Sin embargo, informó que, si las autoridades educativas y del Gobierno del Estado continúan sin atender sus demandas, posteriormente podrían realizar movilizaciones más radicales.
Al paro laboral en los planteles mencionados también se le suma el Instituto Tecnológico Superior de Loreto donde, después de los incidentes de la semana pasada, cuando el director entró a la fuerza, este lunes se reanudó la toma de las instalaciones de parte de los trabajadores.