20.4 C
Zacatecas
miércoles, 9 julio, 2025
spot_img

Serán necesarios tres planetas como la Tierra en 2050, ante ritmo de consumo en recursos naturales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Inauguran autoridades la Feria de las flores en la Alameda Trinidad García de la Cadena

- Publicidad -

■ Seguimos extinguiendo muchos más productos de los que se producen de forma sostenible

 

Para 2050 cuando la humanidad alcance la cifra de los 9 mil millones de personas, serán necesarios tres planetas como la Tierra para sostener el ritmo de consumo de los recursos naturales que actualmente se registra, expusieron autoridades municipales en la inauguración este 10 de junio de La Feria de las Flores, instalada en la Alameda Trinidad García de la Cadena.

“El bienestar de la humanidad, el medio ambiente y el funcionamiento de la economía depende en última instancia de los recursos naturales del planeta, sin embargo, las personas, todos nosotros, seguimos consumiendo muchos más productos que los que el plantea puede proporcionar de forma sostenible”, dijo Germán Contreras Santoyo, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del ayuntamiento de Zacatecas.

El evento, al que también asistió el delegado estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Luis Gerardo Reyes, se inscribe en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente que estableció la Organización de las Naciones Unidas, cada 5 de junio, y que se celebra actualmente en más de 100 países, dijo la regidora Mariana Castañeda, presidenta de la comisión edilicia de Ecología y Medio Ambiente.

En este contexto se ponderaron las acciones individuales que puedan incidir colectivamente en la conservación del planeta, por lo que se instó a consumir con moderación, pues “la prosperidad no tiene que suponer un costo para la Tierra”, agregó.

En representación del alcalde, la síndica municipal, Wendy Valdez Organista, entregó un reconocimiento a niños de la escuela primaria González Ortega a través del subdirector de la institución, Juan Salazar, por su promoción del cuidado del entorno a través de las figuras de Guardianes del medioambiente.

“¿Levanten la mano quien ya compró su cactus?, ¿nadie?, dijo Valdez Organista, dirigiéndose a los alumnos de la escuela González Ortega.

-No tenemos dinero, dijo una voz.

-¿No lo traen?, bueno está bien.

-Somos pobres, se reiteró otra voz desde el público infantil.

-¿Ah sí? Bueno en esta ocasión nosotros como ayuntamiento municipal estamos comprometidos con el medio ambiente y estamos tratando de hacer eco de que esto se siga dando en nuestros jardines y parques principales de este municipio”, agregó la funcionaria.

La Feria de las Flores ofrecerá durante una semana, exhibición y venta de plantas de diversas variantes. Participan empresarios de los viveros Pensamiento I, Pensamiento II, Laurita, La Flor de Lis y Floritec, quienes se anunció, ofrecerán sus productos con rebajas de precio; se distribuirán en donación asimismo, pinos por parte de la Conafor.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -