Bruselas El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que será hasta diciembre cuando haga pública su decisión sobre proponer o no a Agustín Carstens Carstens para un segundo mandato como gobernador del Banco de México, reportó la agencia Bloomberg.
“Sin duda, pienso que Agustín ha tenido un desempeño notable”, dijo Peña Nieto, en una entrevista con Bloomberg Newsen Bruselas, donde el mandatario cumple una visita de trabajo. “Veremos en diciembre qué pasa”, respondió Peña.
Durante la entrevista, Peña Nieto reiteró su promesa de equilibrar el presupuesto de México en 2017 y evitar aumentos de impuestos durante el resto de su administración.
A pesar de los desafíos, a la economía mexicana le está yendo mejor que a las de otros países, dijo. La economía mexicana se expandió 2.5 por ciento en comparación al año anterior durante el primer trimestre, en contraste con un crecimiento del 1 por ciento para la zona del euro y una contracción de 1.6 por ciento en Brasil.
Un crecimiento más débil en América Latina es parte de una tendencia global más amplia, dijo Peña Nieto, y los ajustes económicos de México impulsarán la productividad y el crecimiento en el mediano plazo, reportó Bloomberg.
Reformas estructurales
Peña Nieto dijo al servicio noticioso que el peso ha tenido un buen desempeño en el contexto de una venta de monedas globales frente al dólar. El peso, que se ha devaluado 16 por ciento en el año y 20 por ciento desde el inicio del actual gobierno, en diciembre de 2012, tiene el sexto mejor desempeño entre 16 monedas importantes rastradas por Bloomberg en los últimos seis meses.
En sus dos primeros años en el cargo, Peña Nieto logró que el Congreso pasara sus planes para impulsar la competencia en la industria de las telecomunicaciones y poner fin al monopolio estatal de la producción petrolera –el cambio de política económica más importante desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994.
Sin embargo, apuntó Bloomberg, la economía ha defraudado las expectativas de los inversionistas, con un crecimiento del producto interno bruto que no cumplió con las estimaciones de los analistas en ocho de los últimos doce trimestres y se mantuvo rezagado respecto al crecimiento de Estados Unidos durante dos años consecutivos. Los economistas han recortado sus perspectivas de crecimiento para este año a 2.7 por ciento, según una encuesta del Banco Central, en un contexto de caída de los precios y de la producción del petróleo.
Recorte de tasas
En el mandato de Carstens, el Banco Central recortó las tasas a un mínimo récord de 3 por ciento para impulsar una economía que viene incumpliendo reiteradamente los pronósticos de crecimiento. Al mismo tiempo, la inflación se desaceleró al nivel más bajo desde 1968, alcanzando 2.88 por ciento en mayo, y cayendo por debajo del objetivo del 3 por ciento del Banco Central por segunda vez en la historia.
En una entrevista en octubre, Carstens dijo que aceptaría un segundo mandato si se lo pidieran.
Carstens, que tiene 57 años, fue nombrado para un mandato de seis años como gobernador de la junta de cinco miembros encargada de fijar las tasas del Banco Central, en 2009 por el antecesor de Peña Nieto, Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional. Se desempeñó como secretario de Hacienda de Calderón entre 2006 y 2009, y condujo a México en un momento de recesión en medio de la crisis financiera global.
Después que Carstens se postuló para el máximo puesto en el Fondo Monetario Internacional en 2011 –puesto que perdió a manos de Christine Lagarde de Francia. Euromoney lo nombró el director de banco central del año en 2013, diciendo que “la derrota en el FMI ha sido una victoria para México”, recordó Bloomberg.