México, DF. La discusión de la Ley de Hidrocarburos se inició finalmente en el Senado de la República luego de un día y medio de discusiones en torno al método para dictaminar y de que PRI y PAN ni siquiera aceptaron discutir la moción suspensiva del proceso, solicitada por el coordinador del PRD, Miguel Barbosa.
Dos horas y media después en la que incluso se presentaron los coordinadores del PRI, Emilio Gamboa y del PAN, Jorge Luis Preciado, para urgir a que se entrara ya de lleno a debatir los dictámenes en materia energética, Barbosa les advirtió: “hagan lo que quieran los vamos a evidenciar todos los días”.
El perredista insistió en que la ilegalidad del procedimiento quedó evidenciada en la discusión y aprobación de un acuerdo que viola el reglamento del Senado: en respuesta, el priísta Gamboa señaló: “olvidémonos si es legal o no. La izquierda dice que es ilegal, nosotros decimos que es legal, no hay un juez aquí, así que pongámonos a discutir la esencia de lo que es la reforma”.
Por su parte el panista Preciado urgió también a entrar ya al dictamen de la primera de las leyes en materia energética y anunció que se retiraba porque iba a la mesa de negociación que Acción Nacional lleva con el gobierno federal en torno a ese tema.
El senador Encinas lamentó “la graciosa huida” de Preciado, ya que no pudieron preguntarle qué es lo que está negociando con el gobierno. Dijo que “deja empeñados a los pobres senadores de Acción Nacional” que se van a quedar en las comisiones a guardar sólo las formas porque la negociación está en otro lado.