- Próximo lunes, evento #SalavernaResiste, en mercado González Ortega, para respaldar a habitantes de la comunidad perteneciente a Mazapil
Integrantes de la Asamblea Popular Zacatecas y la Red Ciudadana por la Defensa del Centro Histórico anunciaron la celebración, el próximo lunes 16 de mayo, del evento #SalavernaResiste Contra el Despojo y la Opresión. Arte, Cultura y Organización, que se desarrollará a partir de las 13 horas en el mercado González Ortega, manera en que manifiestan su respaldo a los habitantes de Salaverna, comunidad de Mazapil, ubicada en el semidesierto zacatecano, en el conflicto que los enfrenta a los intereses de la minera Frisco-Tayahua de Carlos Slim.
En esta problemática, denunciaron, la minera tiene a Gobierno del Estado y a Protección Civil como «abogados» para inventar la existencia de una falla geológica que presuntamente amenaza la seguridad de estas personas, cuando, expusieron, el origen del riesgo procede de las constantes detonaciones de la propia actividad extractiva, tema que ha servido como pretexto para desalojarlos de sus hogares.
Comentaron que a solicitud de los habitantes de Salaverna, hicieron llegar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), sendos oficios que los convocan a sumarse, este 12 de mayo, al recorrido que harán en la localidad diputados de la 61 Legislatura y personal de PC, sobre la que pidieron que no acudan los funcionarios sólo para tomarse la foto, sino que tenga efectos, entre otras cosas, para documentar el tema de los riesgos, no únicamente para los pobladores de Salaverna, sino también para los trabajadores de la mina que laboran bajo el mismo peligro que representaría la existencia de una falla geológica o manufacturada.