8.8 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

■ La institución busca incluir nuevas carreras y oportunidades de intercambio internacional

70% de egresados de Utzac es aceptado inmediatamente en el mercado laboral

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En una entrevista exclusiva, la directora de las carreras de procesos industriales, área de manufactura y automotriz, mantenimiento industrial y maquinaria pesada, Blanca Cecilia Pinedo Lozano, compartió detalles sobre la evolución y las mejoras implementadas en la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) en los últimos años.

- Publicidad -

Con una oferta académica sólida que incluye las siguientes carreras: Agricultura Sustentable y Protegida, Mecatrónica, Energías Renovables, Mantenimiento Industrial, Minería, Procesos Industriales, Terapia Física, Tecnologías de la información, Desarrollo de Negocios, Administración, etcétera, y la opción de especializarse a medio término en un técnico superior universitario, la Utzac ha experimentado un crecimiento notable y una demanda exitosa. Pinedo destaca el compromiso de la institución con la calidad educativa, especialmente en la mejora de la atención académica y la infraestructura, con laboratorios de especialidad de primer nivel; a raíz de esto, menciona, se posicionan como pioneros en el estado.

En cuanto a la inserción laboral de sus egresados, la Utzac se enorgullece de un alto porcentaje de colocación en el mercado laboral, con el 70 por ciento de los egresados siendo aceptados inmediatamente en el sector. Esto se logra a través de prácticas y estadías que ofrecen una experiencia práctica invaluable, aparte de que es un requisito fundamental para la titulación, facilitando la transición de los estudiantes al mundo laboral.

En cuanto a la alineación con las demandas del mercado laboral, la universidad trabaja en estrecha colaboración con la industria privada y gubernamental; de igual forma, realiza análisis situacionales del trabajo para adaptar sus programas educativos a las necesidades del sector. Este enfoque colaborativo ha sido clave para mantener la relevancia de la oferta académica y garantizar la empleabilidad de los egresados.

En términos de expansión futura, Pinedo Lozano declara que se tienen planes ambiciosos que incluyen la introducción de nuevas carreras y especialidades, así como la búsqueda de oportunidades de intercambio internacional para sus estudiantes, con el objetivo de brindarles una formación integral y globalmente competitiva.

Con un enfoque centrado en la calidad, la relevancia y la excelencia académica, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas continúa trabajando para consolidarse como una institución líder en la formación de profesionales altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual y futuro.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -