En una entrevista realizada por La Jornada Zacatecas al recién nombrado secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, se le cuestionó: ¿Qué le respondería al obispo sobre las declaraciones donde afirma la existencia de una economía criminal (sic) en el estado de Zacatecas?
El funcionario respondió que “tenemos claro que la estrategia de pacificación de Zacatecas es responsabilidad del Estado, pero no tendrá éxito sin la cooperación de todos los sectores y en eso incluye a un líder moral de la sociedad tan importante como lo es el Obispo Sigifredo Noriega, con quien ya tuve la oportunidad de platicar brevemente el pasado Viernes Santo y espero hacerlo de nueva cuenta en estos próximos días antes de su partida a Roma”.
“Por los demás comentarios creo importante decir que esta administración está invirtiendo cifras históricas en apoyo al campo, infraestructura, a la mujer y a programas sociales que, si los sumamos a los programas federales, son herramientas que combaten al origen real de las conductas antisociales, que son la desigualdad y la pobreza, pero todas esas estrategias son de largo plazo. Es importante recordar que venimos de años de descuido y abandono a amplios sectores sociales que hoy finalmente son atendidos por los gobiernos de la transformación”.
Señaló que, en 2021, cuando inició esta administración, Zacatecas padeció el año más mortífero en materia de homicidios dolosos; septiembre de ese año registró 119, y en febrero de este año, ya con las políticas implantadas por el gobernador David Monreal, la cifra fue de 66, que siguen siendo altos, pero marcan una tendencia a la baja en esa materia.
“Les puedo comentar que otra cosa que se ha realizado ahora con el General Medina Mayoral, a la cabeza de la Secretaría de Seguridad Pública, es ampliar la presencia de la Policía Estatal en las Unirse, que era una demanda ciudadana y ahora tiene el objetivo de desplegar, con mayor rapidez, elementos a los distintos municipios, sumemos a este esfuerzo la creación de las Fuerzas de Reacción Inmediata que han dado, en las últimas semanas, fuertes golpes a la delincuencia al desarticular bandas criminales en municipios como Pinos, Noria de Ángeles, Ojocaliente, entre otros”.
Otro dato importante que les puedo dar, dijo, para comprobar el compromiso de esta administración en recobrar la paz, es que el presupuesto público incrementó, en su primer ejercicio fiscal, en 31.88 por ciento la cantidad de recursos que se destinan a seguridad. De recibir un presupuesto anual de mil 271 millones de pesos en 2021, se incrementó a mil 677 millones de pesos, en el año 2022, y en el año que corre se destinarán mil 863 millones de pesos, lo que significa un incremento de 11.08 por ciento, respecto al año pasado, o 46 por ciento más, si comparamos la cifra con lo ejercido en 2021.
“Cuando el obispo se refiere a la economía criminal, estoy seguro que se refiere a la extorsión, y en este aspecto también es importante destacar que el año 2022, después de cinco años consecutivos de incrementos, logramos contenerlo para cerrar con 486 casos, cifra similar a la del año 2021, y esto lo vamos a lograr acelerar si la sociedad nos ayuda a denunciar este delito al teléfono 089 o al especializado en atención a extorsiones, que es el 492-143-45-65, donde pueden mandar mensaje o llamar para recibir la orientación.
Por eso insisto en que el Obispo Sigifredo, y todos los integrantes de las diversas iglesias, por su cercanía a la gente, nos pueden ayudar a fomentar la denuncia y sumarse también a la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, que se desarrolló en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas”, finalizó.