8.8 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ La mayoría son jóvenes de entre 19 y 29 años

Fresnillo, el municipio con mayor número de personas desaparecidas

■ Continúan deficiencias en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), Fresnillo acumula 303 personas desaparecidas y no localizadas tan solo en 2024. Marzo y abril son los meses en los que se presentan el mayor número de personas desaparecidas y no localizadas.

- Publicidad -

En Fresnillo, el RNPDNO registra un total de 303 casos en 2024, de los cuales 207 personas (68.32 por ciento) están clasificadas como desaparecidas o no localizadas, y 96 personas (31.68 por ciento) han sido localizadas. 

Entre los localizados, 89 fueron encontrados con vida, mientras que siete fueron localizados sin vida. Los meses con mayor número de desapariciones fueron marzo, con 33 casos, y abril, con 36 casos, mientras que en los otros meses las cifras oscilaron entre ocho y 22 reportes.

Las colonias con mayor incidencia de desapariciones son el Centro con 12 desapariciones (10 hombres y dos mujeres), Jesús González Ortega y Francisco Villa, ambas con siete desapariciones (todas de hombres), seguidas por Emiliano Zapata con ocho desapariciones (siete hombres y una mujer); pero el grueso de los registros no contiene este dato. 

El RNPDNO señala que la falta de precisión en los registros, como la ausencia de detalles sobre las colonias en muchos casos, complica el desarrollo de estrategias focalizadas. Además, se destaca la importancia de mejorar la confiabilidad del sistema para facilitar análisis de patrones y diseñar estrategias de búsqueda más efectivas. Estos datos evidencian una problemática persistente y reflejan la urgencia de acciones coordinadas para abordar este fenómeno en el estado.

Por su parte, el titular de la Comisión de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo, posterior a la brigada de Toma de Muestras Genéticas a familiares de personas desaparecidas en el municipio de Fresnillo, dio a conocer que en El Mineral se reportan 591 personas en estatus de desaparecidas y no localizadas; 224 hombres y 33 mujeres.

El comisionado señaló que las cifras registran una leve disminución respecto a 2023, año en el que se registraron 612 desapariciones.

La desaparición continúa afectando principalmente a jóvenes en rangos de edad vulnerables, entre 19 y 29 años. Ramírez Aguayo destacó que en un 10 por ciento de los casos se ha detectado que grupos delictivos emplean redes sociales como Facebook y WhatsApp para atraer a las víctimas con falsas ofertas de empleo, un patrón que afecta principalmente a jóvenes varones con habilidades específicas en oficios manuales, en la construcción o la ganadería.

Ramírez Aguayo refiere que algunos jóvenes han sido localizados con vida tras haber estado desaparecidos durante meses, hay casos en los que las víctimas regresaron después de hasta 11 meses realizando trabajos forzados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -