10.7 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Es parte del congreso de investigación que realiza la BUAZ

Ofrece Olga Vila la conferencia magistral “Covid-19 vs la Docencia Universitaria”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA FÉLIX •

La Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) presentó la conferencia magistral “Covid-19 vs Docencia universitaria. Impacto económico y metodológico”, impartida por Olga Lourdes Vila Pérez, de la Universidad de Cienfuegos; esto como parte del programa del primer Congreso Internacional de Docencia, Investigación y Vinculación que están llevando a cabo este jueves y viernes.

- Publicidad -

La conferencia tocó temas importantes como el déficit económico que ha dejado la contingencia sanitaria y el cómo esto afecta en la manera en que los docentes enfrentan su trabajo, pero también el cómo han tenido que adaptarse a estas nuevas condiciones impuestas por el clima internacional, mencionando y haciendo énfasis en que hay cosas que hay que cambiar con urgencia para que quienes desempeñan su labor en este ámbito lo puedan hacer de manera segura, priorizando su salud física y mental, pero también cuidando de los alumnos.

Mencionó que la pandemia, a pesar de ser una tragedia que ha cobrado muchas vidas, obligó a las universidades a cambiar la metodología y adaptarse a las nuevas tecnologías, lo que ha sido bueno para establecer espacios e interconexiones a escala global que permiten ofrecer continuidad a los procesos educativos, haciendo que estos se vuelvan más dinámicos con esquemas híbridos.

Esta situación también ha provocado que la educación no se limite a las clases presenciales, sino que se incluyan tecnologías contemporáneas y se adapten a los adelantos tecnológicos que deberán desarrollar nuevas formas de procedimientos o formatos metodológicos que permitan la integración y la interacción entre los alumnos y los profesores.

Villa Pérez también aseguró que en el futuro la educación se llevará a cabo offline y online, dependiendo de las necesidades de cada alumno y de los objetivos que se busquen lograr; esto también resultará en el aumento de los cursos en línea y promoverá el crecimiento del número de profesores que no necesitarán de un contrato con una sola institución para ofrecer su conocimiento; además de que en poco tiempo, las universidades tendrán que ofrecer un estilo competente de educación virtual, materiales y un plan de marketing que las mantenga relevantes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -