En Zacatecas se cuenta con 20 sucursales de Bancos del Bienestar aperturadas y 12 pendientes; Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Bienestar en el estado, reconoció que hay un retraso en su construcción.
Agregó que realizó un recorrido por las instalaciones de la 11 Zona Militar “donde está almacenada toda la infraestructura de cajeros automáticos y muebles de oficina, para aperturar las nuevas sucursales y llegar a 32 antes de que culmine este año”.
Aseguró que antes de finalizar el 2022 “quedarán construidas ocho sucursales más de Banco del Bienestar que por alguna razón, con la transición de los gobiernos municipales, se trabó el tema de las donaciones de los terrenos”.
Díaz Robles expuso que con el arribo de los presidentes municipales, en septiembre de 2021 “comenzamos el proceso nuevamente de desincorporación legal que nos fueron donados para los bancos y justamente la semana pasada acabamos de formalizar”.
Explicó que en municipios como Villa García y Villa González, fueron los ejidatarios los que donaron el predio para la construcción de la sucursal, por lo que “se ha estado cumpliendo con la tarea de buscar la ubicación y que posteriormente puedan entrar en los paquetes ante la Dirección General de Ingenieros Militares, para su construcción”.
Por otro lado, de los 2 mil 700 Bancos del Bienestar que se plantearon construir en todo el país y se pretende cerrar el año con al menos 2 mil sucursales construidas, mencionó Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar.
Montiel Reyes explicó que para que una sucursal funcione al 100 por ciento, se necesita “la infraestructura bancaria, lo que es el cajero y el sistema, la sucursal y el internet. Sabemos que el tema del internet es complicado, se está trabajando para conectar a las comunidades más pobres”.
Agregó que se pretende tener una sucursal del banco en cada cabecera municipal del estado, por lo que se tiene que buscar algún propietario de terreno que desee donar el lugar donde se vayan a construir.