El ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, da continuidad al programa de bacheo en las colonias de la capital.
Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos del ayuntamiento, informó que el área a su cargo realiza un inventario con los reportes que efectúa la ciudadanía para, posteriormente, darles la atención adecuada.
Durante estos días se brindará atención a la calle Tacuba, con bacheo de control con adoquín regular y, además, se recuperan las guarniciones de la vialidad.
A su vez, se rehabilita la calle Venustiano Carranza, donde participa una cuadrilla mayor para finalizar los trabajos con rapidez y así no generar afectaciones a peatones y conductores.
El programa de bacheo de la Capital de la Transformación atiende aproximadamente 150 metros cuadrados por semana en distintas zonas, explicó Félix Carrillo.
Mencionó que las cuadrillas dan prioridad a las colonias en las que se registra mayor movilidad como el Centro Histórico, Colinas del Padre y El Orito.
El programa de bacheo
atiende 150 metros
cuadrados por semana
en distintas áreas
La administración dirigida por el alcalde Jorge Miranda Castro invierte alrededor de 2 millones 500 mil pesos, solamente en materiales, para dar continuidad al bacheo en la capital y así tener vialidades con condiciones dignas de tránsito.
Recibe capacitación personal administrativo
Miembros de las distintas áreas administrativas del ayuntamiento de Zacatecas recibieron la capacitación “Mejorando tu comunicación verbal y no verbal”. Dicho taller forma parte del Plan de Capacitación 2022 y tiene el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los capitalinos.
La introducción a este curso, así como su organización y logística, fue gracias a Rafael Aparicio Romero, secretario técnico del ayuntamiento, quien agradeció a todos los asistentes su preocupación por prepararse.
A través de la capacitación se busca tener una comunicación eficaz, no sólo entre los miembros que conforman la administración, sino que la meta es mejorar el entendimiento entre el ayuntamiento y los ciudadanos.
Además, se pretenden consolidar las acciones de los servidores públicos a través de programas de formación, por lo que se continuarán con más capacitaciones.
El taller estuvo a cargo del subsecretario de Finanzas, Adolfo Dávila Jr. Hernández, quien destacó la importancia de tener un manejo positivo de la comunicación verbal y no verbal para lograr cualquier objetivo de vida.
Durante la capacitación, los asistentes participaron en distintas dinámicas que los ayudaron a mejorar la transmisión de mensajes, y a tener una relación positiva con los demás a través de los mismos.