11.7 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ El objetivo del programa es reducir los conflictos legales

Ofrece Zacatecas el 75 por ciento de descuento en trámites testamentarios

■ El costo mínimo de 249 pesos puede reducirse a 62 pesos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Zacatecas se convirtió en el primer estado en la historia del país en ofrecer un descuento del 75% en los trámites para obtener un testamento durante todo el mes de septiembre, por lo que el costo mínimo de dicho documento podrá reducirse hasta 62 pesos. 

- Publicidad -

Con motivo del Mes del Testamento, en entrevista con Ángel Manuel Muñoz Muro, coordinador general Jurídico del Gobierno del Estado, para la Jornada Zacatecas, explicó los objetivos y beneficios de esta iniciativa. 

Muñoz Muro detalló que un testamento representa un acto jurídico unilateral, revocable y solemne mediante el cual una persona, el testador, dispone de su patrimonio para que, tras su fallecimiento, se transfiera a los herederos o legatarios que él designe. 

«Este acto es crucial porque el patrimonio es el único atributo que continúa existiendo después de la muerte de una persona, generando derechos y obligaciones», señaló Muñoz Muro. 

La importancia de un testamento radica en la prevención de conflictos legales y disputas familiares sobre el destino del patrimonio.

El Mes del Testamento, celebrado cada septiembre desde 2013 a nivel nacional, ofrece tradicionalmente un descuento del 50% en los costos notariales asociados a la elaboración del testamento. 

Muñoz Muro destacó que fuera de este mes, los precios para elaborar un testamento pueden ser elevados, variando entre un salario mínimo, hasta 30 cuotas de salario mínimo, lo que equivale a un rango de entre 248.93 pesos y siete mil 467.90 pesos. 

Con el descuento del 50%, los costos se reducen a un rango de 124.50 pesos a tres mil 733.95 pesos más IVA, pero con la reducción del 75%, el precio más alto de siete mil 500 pesos puede bajar hasta dos mil 800 pesos. 

De manera similar, el costo mínimo de 249 pesos puede reducirse a 62 pesos. Esta significativa reducción facilita el acceso a la elaboración de testamentos para un mayor número de ciudadanos.

El coordinador general informó que el descuento se aplicará en casos específicos, tales como la herencia de un único inmueble, una multiplicidad de bienes muebles, o bien cuando el testador desea designar a una sola persona como heredero universal. En otras situaciones, como la herencia de múltiples inmuebles a varias personas, el descuento seguirá en un 50%.

«Aquellos que cumplan con los requisitos pueden solicitar un documento que les permitirá obtener el descuento en el notario de su elección», explicó. 

Añadió que este programa no tiene un límite en cuanto al número de beneficiarios, siempre y cuando las solicitudes se realicen dentro del mes de septiembre. 

Pese a que el impacto de la campaña ha sido significativo a lo largo de los años, Muñoz Muro reconoció que aún se busca aumentar la participación ciudadana. 

«Nuestro objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia del testamento y reducir los conflictos legales que pueden surgir en ausencia de uno», comentó.

El funcionario explicó que existen escenarios legales en los que una persona podría perder su inmueble o patrimonio si no elabora un testamento y dijo que, según la legislación vigente, si una persona posee un inmueble u otro tipo de patrimonio y no tiene descendencia directa (es decir, no tiene hijos, nunca se casó, o no tiene familiares vivos cercanos), el patrimonio podría ser destinado a la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ). 

En tales casos, el patrimonio podría ser remajenado, es decir, asignado a entidades o destinos que no reflejan la voluntad del fallecido. 

El Mes del Testamento en Zacatecas es una oportunidad para que los ciudadanos aseguren la correcta disposición de su patrimonio, evitando así futuros conflictos y asegurando que sus deseos sean respetados tras su fallecimiento.

La Coordinación General Jurídica estableció un teléfono de contacto para facilitar la gestión del descuento, que es el 492 491 5000, extensión 2562.

O bien, para beneficiarse del descuento del 75%, los interesados deberán de acercarse a la Coordinación General Jurídica del Estado, ubicada en Ciudad Administrativa, Edificio I.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -