17.2 C
Zacatecas
viernes, 28 junio, 2024
spot_img

Entrega asociación civil cartas de asignación de lotes para agremiados a sección 58 del SNTE

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ En próximos meses estarán listos proyectos para empezar a construir casas, informa presidente

- Publicidad -

■ Asociados carecen de derecho de vivienda; Godezac no aporta 5% del salario al fondo, expone

La asociación civil denominada “Coordinadora del Magisterio Democrático Zacatecano sección 58” entregó cartas de asignación de 186 lotes que conforman un proyecto de vivienda impulsado a raíz de la imposibilidad de los agremiados a la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para acceder a un crédito de vivienda.

Fernando Arteaga Gaitán, presidente de la asociación civil y ex dirigente de la disidencia magisterial en esa sección sindical, informó que en próximos meses estén listos los proyectos de ingeniería y urbanización y el próximo año comenzaría el proceso de construcción de casas.

Los terrenos ubicados en el ejido La Escondida, en la capital del estado, tienen una extensión de 10 por 15 metros y tuvieron un costo de 25 mil pesos para cada uno de los asociados. El fraccionamiento de cuatro secciones llevará el mismo nombre de la asociación civil.

“Ante la ausencia del cumplimiento del Artículo 123 Constitucional por parte del gobierno del estado, tendiente a dotar del 5 por ciento del salario de cada trabajador a un fondo de vivienda, los trabajadores tenemos que organizarnos y buscar este beneficio por nuestros propios medios”, explicó.

Arteaga Gaitán señaló que los agremiados a la sección 58 del SNTE carecen del derecho a la vivienda debido a que Gobierno del Estado no aporta el 5 por ciento del salario al fondo de vivienda.

Ante esa situación, “nosotros estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para proteger y dotar a los compañeros docentes y personal de apoyo de un patrimonio. El proyecto del terreno casi está agotado y ahora viene el otro escenario de la vivienda”.

Según expuso, hay coordinación directa con autoridades de Gobierno del Estado para que los trámites de urbanización y construcción de la vivienda se concluyan a la brevedad posible.

Comentó que además de entregar las cartas de asignación, cada uno de los lotes se encuentra delimitado, físicamente asignado y escriturado, por lo que este jueves el proceso se formalizó con documentos legales.

Asimismo, Arteaga Gaitán indicó que además del proyecto de vivienda se planea construir un edificio para albergar la asociación civil, un centro de desarrollo infantil y una Casa del Abuelo, ello en beneficio de los trabajadores que residirán en el fraccionamiento.

Por último, mencionó algunos nombres que se utilizarán para las calles y entre ellos está “Calle Defensa de la Seguridad Social”, “Calle Defensa del Artículo Tercero Constitucional” y “Calle 43 de Ayotzinapa”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -