20.4 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Denuncian comerciantes abandono de autoridades hacia mercados municipales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Nos ven pequeños y no nos tienen en cuenta, advierten dirigentes; cesan programas de apoyo

- Publicidad -

■ “Comercios populares manifiestan clara tendencia a la baja en su número de clientes”, exponen

Los presidentes de algunos mercados públicos de Zacatecas, Calera y Fresnillo denunciaron este jueves el cese a apoyos por parte del Gobierno estatal en programas que se habían impulsado en años pasados para mejorar la afluencia de clientes a estos espacios.

Señalaron que la Secretaría de Economía (Sezac) ha argumentado la falta de recursos para haber concluido con la implementación de estas acciones de apoyo y expresaron su inconformidad ya que, aseguraron, son recursos ya etiquetados para ayudarlos y que no se están aplicando.

María de los Ángeles Estrada Paredes, presidenta de la Unión de Locatarios del Mercado Genaro Codina de la capital del estado, sostuvo que hay un abandono total por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno hacia ellos y apuntó que los gobiernos no están siendo consciente de la importancia que estos comerciantes en pequeño tienen en la economía local.

Una de las demandas principales que hicieron fue la de solicitar que se regule ya a los comerciantes informales que se instalan fuera de los mercados y que, según expusieron, lesionan gravemente los ingresos de los locatarios establecidos que deben hacer frente a la baja de clientes, además de a los pagos de renta e impuestos tanto federales en Hacienda como municipales.

Estrada Paredes exhortó al ex alcalde capitalino, ahora virtual diputado local, Carlos Peña Badillo, para que desde su nueva posición en el Congreso del estado impulse una reforma de ley que ampare y proteja al comercio establecido.

Consideró que la vida y actividad económica de los mercados municipales del estado en general está “en plena agonía”, además de que en un pronunciamiento que leyó ante los medios de comunicación indicó que han advertido indiferencia hacia este gremio por parte de las autoridades.

“Nos ven pequeños y no nos toman en cuenta. Por eso, a partir de hoy la unión será nuestra fuerza; no más engaños, no más burlas”, concluyó.

En este sentido, anunciaron que se constituyó formalmente la unión de locatarios de mercados municipales e hicieron un llamado a sus compañeros comerciantes del estado para que se sumen a estos esfuerzos para que, juntos, logren presionar a las autoridades para que se les escuche.

Estrada Paredes agregó que “los mercados populares manifiestan una clara tendencia a la baja en su número de clientes. Nos preguntamos cuál será el futuro de nuestros negocios, de nuestras familias”.

Por su parte, Laura Elena Torres Terán, presidenta del Mercado Municipal de Calera, denunció que pese a que ya cuentan con un espacio digno después de la intervención que se hizo en este espacio todavía no ha habido una regulación del comercio informal que se asienta a las afueras del inmueble en el que hay 30 comerciantes trabajando.

Igualmente Roberto Bazán Bautista, presidente de los Locatarios del Mercado Poniente de Fresnillo, donde trabajan 86 locatarios con los correspondientes empleos que se generan, expuso que tienen la misma problemática.

Comentó que “no estamos en contra del comercio ambulante, lo que queremos es tratar de regularlo para que mañana o pasado todos tengamos un empleo para nuestra subsistencia”.

Intervino también José Froilán Casas Rodríguez, presidente del Mercado Roberto del Real Carranza ubicado en la colonia Díaz Ordaz de la capital, quien señaló que para poder acceder a programas de apoyo que para este gremio hay a nivel federal necesitan la colaboración presupuestal del municipio.

No obstante, precisó que cuando han pedido apoyos en este sentido se les han negado bajo el argumento de la falta de recursos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -