En 46 años de trayectoria profesional en el sistema educativo zacatecano y algunos años más como jubilada, Ofelia Alvarado Ramírez afirmó que este gobierno encabezado por David Monreal Ávila ha sido el peor que ha habido en ese periodo de tiempo.
Es decir, desde su perspectiva el gobierno actual es el que ha mostrado más ineptitud y falta de sensibilidad hacia los diversos sectores sociales, pero especialmente al magisterio estatal a quien le ha suspendido el pago del salario, a los jubilados les dejó de dispersar su pensión e impuso una reforma a la ley de seguridad social retrógrada.
Desde 1965, que concluyó
sus estudios en la escuela
normal, se ha dedicado
a la educación, abarcando
desde la enseñanza primaria
hasta la universitaria
Según relató, en el año de 1965 concluyó la escuela Normal que en ese momento ofrecía una carrera técnica y laboró siete años como docente de educación primaria; después cursó la licenciatura y posteriormente se incorporó como profesora de la propia Normal y después en la UnIversidad Pedagógica Nacional unidad 321 (UPN) y en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) donde fungió como directora académica.
Al transcurrir el tiempo y en el contexto de movilizaciones en todo el país, se sumó al Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) y participó en numerosas marchas, plantones y demás protestas que se organizaron en su momento para exigir mejores condiciones de trabajo.
De acuerdo con Alvarado Ramírez, fue a la llegada al gobierno del estado de Ricardo Monreal Ávila cuando el sistema educativo mostró cierto mejoramiento, pues se crearon programas de licenciatura y posgrado en las instituciones formadoras de docentes y se formalizaron derechos laborales del magisterio, entre ellos el aguinaldo de 90 días.
Según recordó, ese fortalecimiento al sistema educativo estatal obedeció al interés que tuvo el gobernador en ese momento para mejorar las condiciones en todos los aspectos, desde laborales hasta en el ámbito de la infraestructura
Contrario a ello, consideró que las últimas tres administraciones de Miguel Alonso Reyes, Alejandro Tello Cristerna y David Monreal Ávila, se han caracterizado por una indiferencia absoluta hacia los trabajadores de la educación, pues han impuesto reformas que atentan contra los maestros, además de que se ha acrecentado la corrupción y la impunidad.
Aunque esos tres periodos han sido malos, reafirmó que el actual ha sido el peor en los últimos 50 años, al grado de que las marchas multitudinarias recientes, en otra época, si hubiesen recibido atención de parte del gobernador en turno, mientras que ahora no tienen la mínima sensibilidad.
Alvarado Ramírez detalló que, después de jubilarse, se integró en el Movimiento de Bases de Defensa del Issstezac, organización que ha resistido y defendido los embates de los gobiernos recientes en contra de los trabajadores y de los pensionados a quienes se les han violentado sus derechos humanos de manera recurrente.
El problema ahora reside en que «este gobierno es el peor, aunque no se puede vanagloriar a Tello y Alonso, pero al menos ellos no nos dejaron de pagar. Este ha sido el peor, lo hemos buscado por años y no nos atiende. Nuestra esperanza está en los procesos legales a los que hemos recurrido para defendernos» y a partir de los cuales se han obtenido buenos resultados.
En su caso, mencionó que este gobierno dejó de pagarle 14 meses de su pensión y recurrió a un proceso legal, hasta que al final los jueces y magistrados le dieron la razón y el gobierno del estado le dispersó todo el recurso.
Además de la enseñanza,
gran parte de su vida
la ha dedicado a la defensa
de los derechos
de los trabajadores,
pensionados y jubilados
Por último, refirió que ha tenido una trayectoria laboral muy amplia y gran parte de su vida la ha dedicado a la defensa de los derechos de los trabajadores y ahora de los pensionados y jubilados y lo seguirá haciendo en este contexto en el que el gobierno del estado atenta contra ellos.