8.2 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

■ Historia y Poder

Rupestre, otra revista en la escena mexicana

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MIGUEL ÁNGEL AGUILAR •

Pronto irán a la ciudad de Aguascalientes a presentarla allá, de hecho, ese esfuerzo editorial tiene que ver con varios estados, si, se dicen independientes y a mucho orgullo, pero ese intento impreso vuelve a reivindicar el espíritu libertario y rebelde y cuestionador que las generaciones mexicanas tienen por encargo y nunca de letargo.

- Publicidad -

Si tienen vergüenza, por eso salen al camino y son una runfla de libres pensadores que les gusta que las fronteras estén abiertas y con la mucha soberanía donde no gobierne ni la envidia ni la ignorancia sino la belleza de un poema bien solidario, un desplegado apoyando las rebeliones mexicanas, manifiestos llenos de proclamas y sentencias desde los tribunales populares de la justicia y el accionar en los núcleos familiares, el leer, compartir, sublevarse a partir de una idea bien planteada, alojamiento de ser libres e ir de inmediato a donde los llaman para manifestar lo que traen adentro; que acabe la hipocresía, la explotación del hombre por el hombre, el lobo siendo lobo del retorcido renglón de fregarse unos a los otros.

El centro del país tiene grandes planes editoriales desde hace 200 años, durante muchos decenios los pueblos se organizaron para manifestar sus ideas, muchos chacoteos, risas y bromas, pero también proclamas y noticias de sublevaciones de las proles y la gleba hambrienta y poniendo un freno a la voracidad de latifundistas y señorotingos que se creía dueños eternos de la conducción del estado y bonificar así a sus propios y no a las inmensas mayorías siempre empobrecidas y llenas de enfermedades.

El esfuerzo de la revista RUPESTRE sale del lino el ex ferrocarrilero y psicólogo y director de bachilleres muy medicinales para las juventudes desorientadas, del José Badillo el Kuino y su espíritu aguerrido y nunca callado y siempre con la imaginación compartida y el deleite de los camaradas y el estilacho de ser de canto compartido, los demás, son los muchos, el ímpetu de Rodolfo el Popo y su compañera Martha que concretizan siempre cualquier intento en éxito rotundo, luego su hija la Moana editora, haciendo enlaces, ampliando los horizontes, invitando a greñudos y titiriteros a que la revista role y se conozca y se proclame.

Da gusto, todo es posible si es un hecho realizable, con todas las fuerzas y de permanecer unidos en el principio de que cualquier esfuerzo editorial debe ser acompañado por la promesa de ser eternos y profesionales y nunca cejar ni dejar pasar ninguna sorpresa que no sea para quedarse y embelesarnos y protegernos en esta hazaña editorial mexicana y latina, que llevan el nombre del muy afamado pueblo rupestre, el de las antigüedades, el de las desesperanzas, los ires y venires de una lectura que será siempre necesaria para ilustrar los deseos de justicia y de venganza de un pueblo como el nuestro con su altísimo calibre emocional impresionante y quedándose para eternamente en la alegría de los estados y la lectura callejera.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -