Gritando consignas como «¿Porqué los buscamos?, ¡Por qué los amamos!» y «Señor, Señora, no sea indiferente se llevan nuestros hijos delante de la gente», madres y familiares de personas desaparecidas en el estado, marcharon este 10 de mayo desde la explanada de Ingeniera (UAZ) hasta la Plaza de Armas, en la capital zacatecana.

Al arribar a Plaza de Armas, después de haber recorrido el bulevar y calles del Centro Histórico, las madres y activistas formaron un corazón con los tejidos de rafia roja que simbolizan la ausencia de personas víctimas de la violencia y la desaparición, el corazón fue adornado con flores en las que se encontraban imágenes con los rostros de hijos, hijas, hermanas, hermanos, tíos y tías, que están desaparecidos.

El pliego petitorio que fue leído por una de las madres buscadoras, incluye la continuación de la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas; el mayor alcance y determinación de las búsquedas de personas desaparecidas y la Elaboración de un Plan Estratégico de Búsqueda para el Estado de Zacatecas.
Evaluar de manera conjunta la crisis forense y de identificación humana, y las acciones de la Fiscalía, son otros de los siete puntos de este pronunciamiento.