14.6 C
Zacatecas
martes, 15 abril, 2025
spot_img

■ Anuncian la construcción de un centro de asistencia social para menores en Guadalupe

Arranca foro sobre el cuidado integral y protección de infancias y adolescencias

■ “Muchas de las cosas que necesitamos pueden esperar, las infancias no” afirmaron

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Zacatecas es sede de la 14ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, un evento crucial que se llevará a cabo del 9 al 11 de abril para reforzar los derechos de la infancia y la adolescencia en el país. En su inauguración, Sara Hernández, propuso una nueva Convención de Derechos de la Niñez que considere problemas contemporáneos como la migración y la violencia digital, y anunció la construcción de un centro de asistencia social en Guadalupe para 119 menores.

- Publicidad -

La Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, comenzó su intervención resaltando la urgencia de actuar en favor de la infancia, citando: «Muchas de las cosas que necesitamos pueden esperar, las infancias no. Justo ahora es el momento en que sus huesos se están formando, su sangre se está elaborando y sus sentidos siendo desarrollados.» 

En su discurso, también reflexionó sobre los avances en la protección de los derechos de la niñez desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, señalando que «la historia de la protección de niñas, niños y adolescentes en México ha sido una construcción colectiva, paulatina y profundamente humana». Concluyó su mensaje invitando a todos a «trabajar juntos para asegurar un presente y un futuro más justo para nuestra niñez y adolescencia». 

La presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF de Zacatecas, Sara Hernández, señaló que, como parte de este esfuerzo, se debe poner especial atención en la protección de la infancia, reconociendo que el bienestar de las nuevas generaciones es clave para la recuperación de la paz y la seguridad. 

Destacó la necesidad de escuchar más y mejor a las niñas, niños y adolescentes, y abogó por un cambio en la visión de protección de sus derechos, alejándose de una lógica adultocentrista. En este sentido, propuso la redacción de una nueva Convención de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, que contemple las nuevas realidades, como la migración, la violencia digital y la crisis de salud mental, entre otras. Además, anunció el inicio de la construcción de un nuevo centro de asistencia social, Casa Cuna, en el municipio de Guadalupe, que ofrecerá un espacio digno y seguro para 119 niñas, niños y adolescentes.

“Casa Cuna», ubicada en el fraccionamiento Orquídeas, en el municipio de Guadalupe, será un espacio digno, seguro y lleno de amor, con capacidad para atender a 119 niñas, niños y adolescentes. En este lugar se les brindará un techo, cuidados, y, sobre todo, oportunidades para crecer de manera saludable, para soñar con un futuro mejor. Esta nueva Casa Cuna se convertirá en uno de los legados más hermosos que dejará el gobierno del estado de Zacatecas» agregó. 

Durante su intervención, Ingrid Gómez Saracibar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia, destacó la importancia de la unidad en el trabajo por la protección de los derechos de las mujeres y niñas. Expresó el compromiso de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, y mencionó la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, resaltando su enfoque en educar tanto a mujeres como a hombres sobre sus derechos. Indicó la necesidad de crear una Cartilla de los Derechos de las Niñas, para ser leída en espacios educativos y compartida con los jóvenes y maestros, con el objetivo de promover la comprensión y el respeto por los derechos de las niñas desde una visión interseccional.

Por su parte, María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, destacó el trabajo de los niños y adolescentes como impulsores de transformación en la sociedad, reafirmando que ellos son sujetos plenos de derechos. Resaltó que es esencial que estos derechos sean promovidos, respetados, protegidos y garantizados por las autoridades, y subrayó la importancia de garantizar una infancia sana y feliz, libre de violencia. También hizo énfasis en que los derechos de los niños no son opcionales, sino inviolables y fundamentales para su desarrollo integral.

Finalizó su intervención mencionando la firma de la Declaratoria de Compromisos con las Niñas, Niños y Adolescentes, un llamado a las autoridades para garantizar un ambiente seguro y respetuoso para su crecimiento. 

Posteriormente, el gobernador David Monreal Ávila resaltó el papel crucial de las mujeres en la sociedad, y cómo, después de años de ser subestimadas, hoy tienen un papel protagónico en la construcción del país. También hizo énfasis en la importancia de escuchar a los niños y adolescentes, pues señaló que la violencia que afecta a la sociedad comienza en el hogar, y que es esencial reflexionar sobre el papel de los padres y de los ciudadanos en general en la construcción de un entorno más seguro para los menores. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -