Continuar la colaboración de ambas fiscalías; la construcción de una nueva Unidad Regional de Seguridad (Unirse) al límite de ambos estados, así como el intercambio constante de información, son algunos de los acuerdos pactados en la firma convenio de colaboración entre el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, y el mandatario de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para reforzar, en las zonas limítrofes de ambos territorios, la coordinación de estrategias en materia de seguridad y combate a la delincuencia.
Fue en la mañana de este viernes, en las instalaciones del Centro de Convenciones del estado de San Luis Potosí, cuando, previo a dicha firma de convenio, se realizó una reunión con los gabinetes de las mesas de Construcción de Paz de ambas entidades federativas.
Durante la participación de David Monreal, el mandatario dijo que “ya habíamos iniciado estas estrategias, no es a partir de la firma, pues ya se han realizado acciones de colaboración entre las dos fiscalías; se han llevado a cabo una serie de cateos en San Luis”, por lo que con la formalidad de dicho convenio se pretenden robustecer las acciones en materia de seguridad, cultura y economía.
Asimismo, enfatizó que el trabajo conjunto de los niveles de gobierno ha permitido bajar la incidencia delictiva en ambos territorios; destacó que, para el caso concreto de esta entidad, se registra una disminución de 18 por ciento de acuerdo con estadísticas de gobierno de México.

Por su parte, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, recordó que la desventaja de no haber tenido este convenio colaborativo antes fue que “cuando las fuerzas armadas de Zacatecas implementaban un operativo, la delincuencia corría para San Luis y ya no podían perseguirla y viceversa”.
En ese sentido, aseguró que, con dicho acuerdo, se logrará una coordinación total y se podrá entrar a ambas fronteras estatales a “trabajar contra la delincuencia”.
El gobernador David Monreal estuvo acompañado por la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el fiscal general del estado, Francisco Murillo Ruiseco, y los titulares en Zacatecas de la Guardia Nacional, Leonel Alcaraz; del Ejército Mexicano, Hugo Humberto Pedroza Salazar, y de la Fiscalía General de la República, Christian Paul Camacho Osnaya.