Carlos Miguel Alean Rocha, jefe de Hidrometeorología de la Junta Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó en entrevista que, aunque las tormentas invernales no han afectado directamente a Zacatecas, el frente frío número 21 ha generado un marcado descenso de temperaturas. Este fenómeno climático, caracterizado por vientos fuertes y lluvias ligeras, dejará mínimas de entre 7 y 9 grados Celsius durante el fin de semana en varias regiones del estado.
Los frentes fríos comienzan con vientos fuertes y lluvias ligeras, seguidos por un descenso más marcado de temperatura debido a la llegada de la masa de aire polar, una transición que veremos este fin de semana, explicó.
Sin embargo, subrayó que este invierno en Zacatecas será moderado, con temperaturas ligeramente superiores al promedio histórico. Los frentes fríos serán ocasionales, pero no se prevén eventos extremos.
“No vamos a tener un invierno crudo. De hecho, se prevé que las temperaturas mínimas sean ligeramente superiores al promedio, con variaciones de hasta tres grados por encima de las medias históricas en zonas del norte y centro del estado”, afirmó. Esto contrasta con inviernos más crudos del pasado, como el de 1997, cuando Zacatecas capital registró temperaturas récord de -12 °C en el Observatorio Meteorológico Sinóptico y -9 °C en las instalaciones de Conagua.
“En los últimos años hemos visto inviernos menos fríos, con temperaturas promedio más altas. Esto refleja un cambio en los patrones climáticos globales que también afecta a Zacatecas”, refirió. No obstante, aseguró que las bajas temperaturas seguirán siendo una característica del invierno en Zacatecas, aunque con menor intensidad en el promedio anual.
Impacto en el campo zacatecano
Los frentes fríos, destacó Alean Rocha, tienen un impacto dual en el campo. Por un lado, pueden beneficiar al sector agrícola al eliminar plagas y favorecer el desarrollo de ciertas plantas que requieren temperaturas bajas para completar sus ciclos de letargo. “Muchos agricultores esperan el frío como una herramienta natural para combatir plagas que de otro modo podrían propagarse durante todo el año”, explicó.
Sin embargo, las heladas fuera de temporada pueden ser muy dañinas, pues congelan la savia de las plantas, provocando daños irreversibles como la llamada helada negra, que afecta tanto cultivos como frutales”, señaló Alean Rocha.
También mencionó que las lluvias asociadas a los frentes fríos son generalmente ligeras, lo que limita su impacto positivo en la recarga de mantos acuíferos y cuerpos de agua en Zacatecas, por lo que es fundamental cuidar los recursos hídricos existentes.
Medidas preventivas y recomendaciones
El jefe de Hidrometeorología destacó la importancia de mantener despejados los cauces y sistemas de drenaje para evitar obstrucciones que podrían causar inundaciones. También instó a los productores a proteger el ganado y los cultivos, utilizando medidas como cobertores para las plantas y forraje adecuado para los animales. Asimismo, recomendó a la población revisar y aislar tuberías para hacer frente a los descensos más fuertes de temperatura.