21 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Para 2025, se tienen programados 17 grupos para gestionar su visa

Entrega Godezac 43 visas facilitadas por el programa Corazón de Plata

■ El programa ha gestionado más de 900 solicitudes de visa

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

A través del programa Corazón de Plata, el Gobierno del Estado de Zacatecas facilitó y entregó 43 visas a adultos de la tercera edad para que viajen a Estados Unidos y puedan ver a sus familiares después de décadas.

- Publicidad -

Tal es el caso de la señora Elena Uribe, quien luego de ser rechazada en tres intentos por obtener su visa para viajar al país vecino y no visitar a sus hijos después de 21 años, recibió el documento, lo que le permitirá viajar partir este viernes a California y Oregon.

El gobernador David Monreal Ávila destacó que el programa Corazón de Plata facilita la reunificación familiar, por lo que ha sido una esperanza para muchas familias separadas por la frontera.

Subrayó que este programa ha gestionado más de 900 solicitudes de visa B1/B2, de las cuales, 700 están agendadas para el presente año en 17 grupos que acudirán al Consulado General de Monterrey para realizar su trámite.

El mandatario estatal explicó los retos que implica el trámite de visas, especialmente por las condiciones impuestas por el gobierno estadounidense, por lo que se ha trabajado directamente con el Embajador y el Cónsul de Estados Unidos en México.

El programa Corazón de Plata también incluye el transporte y acompañamiento de los beneficiarios para garantizar que completen el proceso sin contratiempos.

“Nuestros héroes paisanos no sólo han contribuido con recursos, sino que han logrado que sus hijos e hijas se conviertan en profesionistas exitosos en el extranjero”, destacó Monreal Ávila.

De las visas otorgadas, 20 fueron gestionadas por la Federación Internacional de Zacatecanos en Los Ángeles (siete para hombres y 13 para mujeres); 20 más por la Federación de Clubes Zacatecanos en Denver (ocho para hombres y 12 para mujeres); y tres por el Grupo Zacatecas, destinadas a hombres.

Los beneficiarios proceden de 16 municipios del estado, destacando Apozol con ocho visas, Fresnillo con siete y Villanueva con cuatro; otros municipios participantes fueron Río Grande, Valparaíso, Tlaltenango, Zacatecas, Loreto, Juchipila, Luis Moya, Ojocaliente, Jalpa, Jerez y Villa de Cos.

En el evento de entrega de visas también estuvieron presentes el secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán; las secretarias de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Luz Eugenia Pérez Haro; de las Mujeres Karla Isabel Guardado Oropeza; así como la y el legislador Ruth Calderón Babún y Santos Antonio González Huerta; y la diputada Susana Andrea Barragán Espinosa.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -