En la comunidad de Francisco E. García, mejor conocida como Los Rancheros, en Guadalupe, el gobernador David Monreal y el presidente municipal, Julio Cesar Chávez, entregaron el pozo de la localidad, que beneficia a la totalidad de sus habitantes, se informó en un comunicado.
Con una inversión total de un millón 632 mil 611 pesos, se logró el equipamiento del pozo, la construcción de la línea de conducción y la caseta de operación, así como la compra e instalación del equipo de bombeo eléctrico.
En un asunto de justicia y de desarrollo económico, se avanza en el rescate al campo zacatecano tras el abandono en que estuvo durante años, aseguró David Monreal Ávila durante el acto protocolario.
Ante los pobladores de la región, el mandatario les informó que su propuesta de Paquete Económico 2022 tiene como esencia el rescate del campo, una actividad de la que los 58 municipios del estado tienen una dependencia económica, por lo que plantea un incremento de más de 200 por ciento con relación al de 2021.
Señaló que al campo se le destinaban entre 100 y 130 millones de pesos anuales, montos que mayoritariamente eran para nómina; sin embargo, para 2022 se plantea un presupuesto con gran compromiso social, de 300 millones de pesos, en el que este sector es prioridad.
Además, dijo, de ser aprobado como lo planteó a las y los diputados, el presupuesto permitirá la reconstrucción y reparación de las carreteras y caminos de las comunidades de todos los municipios, de las escuelas y los espacios públicos.
También señaló que continuará con las expo agrícolas-ganaderas para ampliar el apoyo que ya se ha dado al subsidiar el 50 por ciento del costo de insumos para el campo, en beneficio de los pequeños productores.
Refirió que, para el año entrante, plantea la realización de entre seis y ocho expo agrícolas-ganaderas y, de ser necesario, una por mes, a fin de que, una vez que concluya su sexenio, los campesinos estén equipados y se tengan las condiciones para fortalecer su aportación al desarrollo económico de Zacatecas y se mejore el bienestar de sus familias.
Otra acción para 2022 es la puesta en marcha de un Programa de Semilla Certificada para el próximo ciclo agrícola, por alrededor de 160 millones de pesos, consistente en que el productor sólo pagará el 25 por ciento del costo del producto.
Detalló que las semillas consideradas son la avena, frijol, maíz, trigo, calabaza y girasol y el programa prevé el apoyo a 120 mil hectáreas, en particular a las de los productores más modestos. De modo que, si un costal de semilla de maíz cuesta 10 mil pesos, el beneficiario sólo pagará 2 mil 500 pesos.
Por otro lado, ante la petición de pavimentar la calle principal de Los Rancheros, hecha a nombre de los pobladores por Dalia Esparza Esparza, tesorera del Comité de Agua de la comunidad Francisco E. García, el mandatario dijo que se mejorarán las comunidades para el bienestar de la población.
El alcalde Julio César Chávez Padilla destacó que es la primera ocasión, en años, que un gobernador atiende las necesidades de las comunidades, por lo que le reconoció su determinación de voltear a ver a quienes más lo necesitan y propiciar el desarrollo del municipio con la entrega de obras como las puestas en marcha este día.
Explicó que Los Rancheros es una de las comunidades más luchonas del municipio, en la que el tema del agua potable es primordial, como lo es en la gran parte del estado.
Anunció que el sábado 12 de diciembre a las 15 horas se llevará a cabo la tradicional posada en la cancha de la comunidad, actividad que se viene realizando desde el 20 de noviembre.