12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ No se cumplirán acuerdos que se firmaron para levantar la huelga en noviembre: Morales

Denuncia el Sutacz que presupuesto para Conalep será recortado en 2022

■ “La directora no está en Zacatecas para que gestione más recursos ante la Legislatura”

■ Recorte provocaría que en el mes de septiembre ya no haya recursos para cubrir los salarios

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Emmanuel Morales Valtierra, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio Nacional de Estudios Profesionales Técnicos plantel Zacatecas (Sutacz), denunció que el presupuesto para este subsistema de educación media superior será recortado para el próximo año, lo que significa que no se cumplirán los acuerdos que se firmaron para levantar la huelga en noviembre pasado.

- Publicidad -

“El pasado sábado 4 de diciembre, el comité sindical fue citado en el Congreso local por parte de la Comisión de Presupuesto y Educación de la actual Legislatura. Desafortunadamente se nos notificó que el presupuesto estatal 2022 para el Conalep se redujo en 7 millones comparado con el presupuesto de este año”, expuso.

Comentó que los diputados le notificaron que urgía una reunión con la directora estatal del Conalep para reajustar el anterior recorte en el presupuesto, pero la funcionaria “nos comentó que tenía una reunión con directores estatales en el estado de Quintana Roo y que le era imposible cancelar su presencia”.

El presupuesto estatal
2022 para el Conalep
se redujo en 7 mdp
comparado con este año

Morales Valtierra indicó que, en la comunicación que tuvo con la directora, le dijo que era importante su asistencia en el Congreso del estado para gestionar un mayor presupuesto, “pero hizo caso omiso de la solicitud de las comisiones mencionadas”.

Ante esa situación, dijo que, contrario a incrementar el presupuesto para el Colegio, se le plantea reducir, por lo que faltará recurso para cubrir los compromisos contractuales y la directora no se encuentra en Zacatecas para que gestione más recursos.

El dirigente sindical detalló que este año el Conalep recibió un presupuesto de 67 millones y fracción, pero para el año 2022 el Congreso ha establecido un monto de 60 millones de pesos, lo que resulta insuficiente incluso para pagar el salario durante todo el año.

Morales Valtierra recordó que en noviembre pasado el Sutacz levantó la huelga con el acuerdo de que las autoridades atenderían sus demandas el próximo año, pero con esta reducción del presupuesto ello no sería factible, porque ni siquiera alcanzaría para los compromisos enmarcados en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Incluso, consideró que el recorte presupuestal provocaría que aproximadamente en el mes de septiembre ya no habrá recursos para cubrir los salarios de los trabajadores, de tal forma que se debe gestionar ante los legisladores la posibilidad de no afectar el presupuesto para el Conalep en la entidad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -