11.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Rebel Ridge, de Jeremy Saulnier

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ADOLFO NÚÑEZ J. •

La Gualdra 639 / Cine

- Publicidad -

 

Con el pasar de los años, Jeremy Saulnier se ha posicionado, con cierto grado de mesura, pero con enorme seguridad, como uno de los cineastas claves en el cine norteamericano de la última década. El realizador no ha tenido dificultad al momento de mostrar el lado más oscuro, violento y casi inherente de algunos habitantes en el país vecino. Como resultado, se ha forjado una carrera que incluye trabajos memorables como Blue Ruin (2013) y Green Room (2015), entre otros. 

La violencia que Saulnier muestra en pantalla, aunque se vuelve difícil de ver, jamás resulta gratuita ni existe por el simple shock value. En todo caso, lo potente de sus imágenes sirve para retratar las complejidades éticas y morales en el carácter de sus protagonistas, dentro de un contexto que los reprime de manera constante. Con Rebel Ridge (2024) su más reciente filme, existe una inmersión similar dentro de un entorno cruento y poco amigable, en este caso el sur de Estados Unidos. 

En los primeros momentos del filme se nos presenta a Tyler Richmond (Aaron Pierre), un ex marine afroamericano que viaja a toda velocidad en su bicicleta deportiva. La razón de su apuro es llegar a la alcaldía de Shelby Springs, en Louisiana, para pagar la fianza de su primo, el cual se encuentra detenido por posesión de mariguana. Aunque se trata de un delito menor, las autoridades locales planean mandarlo a la prisión estatal.

Durante su trayecto hacia dicho destino, Tyler es interceptado por una patrulla con dos policías (Emory Cohen, David Denman). Ambos argumentan que la bicicleta con la que el protagonista se traslada se reportó como robada. Aun sin tener pruebas que corroboren dicha denuncia, consideran que es razón suficiente para justificar una detención. Como resultado de esta supuesta revisión ‘de rutina’, el dinero para la fianza es incautado.

Por esta razón, Tyler buscará, por todos los medios a su alcance, recuperar este dinero. Primero lo hará de manera amistosa y por la vía burocrática, pero, al no obtener una respuesta favorable, optará por tácticas, sino violentas, sí cada vez más directas y contundentes. Esto pondrá a toda la policía local en su contra, liderada por el tirano jefe Sandy Burnne (Don Johnson).

Si bien a primera vista el filme de Saulnier remite a historias de venganza como Rambo: First Blood (1982), el clásico de Ted Kotcheff protagonizado por Sylvester Stallone, el resultado general transita por diversos géneros y tonos, que van desde el thriller de suspenso, pasando por el western revisionista y hasta el cine de denuncia. Se trata de un relato sobre un pueblo chico y la corrupción sistemática que en ese lugar impera. 

En el centro de este conflicto, el realizador confecciona secuencias de una tensión palpitante, que arranca desde sus primeras secuencias y que se detiene sólo hasta que los créditos empiezan a correr. La propuesta de Saulnier funciona, en mayor medida, gracias a la magnética interpretación de Aaron Pierre quien, de forma casi unipersonal, consigue el registro correcto para cada recurso narrativo y giro argumental que se muestra en pantalla.

En ese sentido, Rebel Ridge es una película que utiliza los modelos clásicos de un tipo de cine que existe desde los años 50, al mismo tiempo que subvierte y altera su estructura tradicional. Se trata de un ágil, intenso y potente recordatorio de los alcances tanto dramáticos como estilísticos que se pueden encontrar en el cine de género. Más allá de cualquier paralelismo con la realidad, lo que se cuenta aquí es un relato tan antiguo como la humanidad misma: la incansable lucha entre dos fuerzas opuestas, ya sea la civilización contra la barbarie, o el bien contra el mal.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -