17.4 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

■ En abril de 2024, la actividad industrial en la entidad disminuyó 2.0% en comparación con marzo pasado

Cae actividad industrial en Zacatecas; en minería, se ubica en penúltimo lugar nacional

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En abril de 2024, Zacatecas presentó una preocupante tasa anual de -8.9% en su actividad industrial, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), con una contribución a la variación total real del IMAI del -0.08%. Entre los sectores más afectados, la minería destacó con una variación anual negativa del -13.4%, situándose en el penúltimo lugar. 

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer los resultados más recientes del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) correspondiente a abril de 2024. Este indicador, que ofrece un panorama estadístico de corto plazo sobre el comportamiento de las actividades secundarias en los estados, revela un desempeño negativo para Zacatecas en comparación con los datos del mes anterior y del año pasado.

En abril de 2024, la actividad industrial en Zacatecas experimentó una disminución del 2.0% en comparación con marzo del mismo año. A nivel anual, el descenso fue aún más pronunciado, alcanzando un -8.9%. Este desempeño coloca a Zacatecas en una situación desalentadora dentro del panorama industrial nacional.

Al observar los resultados anuales, las entidades que registraron los incrementos más significativos en su producción industrial en términos reales fueron Quintana Roo, Durango, Colima, Querétaro, Baja California Sur y Veracruz de Ignacio de la Llave. Estos estados lograron un crecimiento notable, contrastando con la tendencia general de disminución observada en Zacatecas.

Asimismo, y a tasa mensual y con datos ajustados por estacionalidad, las entidades federativas que reportaron los crecimientos mensuales más sobresalientes en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Quintana Roo, Campeche, Guerrero, Colima y Veracruz de Ignacio de la Llave.

Respecto a las variaciones anuales y las contribuciones estatales para el total del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), Zacatecas se ubicó en penúltimo lugar con una cifra de -7.5% respecto a abril del año anterior. Solo Tabasco, con un descenso del -12.1%, mostró un desempeño peor. La contribución de Zacatecas a la variación total real del IMAI fue de -0.08%, posicionándose en el 30° lugar a nivel nacional.

Analizando los datos por sectores económicos, Zacatecas se encontró en una situación aún más crítica en algunos rubros específicos. En la minería, el estado reportó una variación anual negativa del -13.4%, lo que lo sitúa en el penúltimo lugar y con una contribución a la variación total del sector del -0.32%, solo por encima de Campeche (-2.35%) y Tabasco (-3.9%). En el sector de transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final, Zacatecas tuvo una tasa anual positiva del 6.4%, colocándose en el 12° lugar con una contribución del 0.04% a la variación total del sector.

Por otro lado, el sector de la construcción también presentó un desempeño deficiente, con una variación porcentual anual real de -6.0%, situándose en el 28° lugar con una contribución de -0.09%. En el ámbito de la industria manufacturera, el estado reportó una variación porcentual real de -5.2%, posicionándose en el 29° lugar con una contribución de -0.03%.

Estos resultados destacan la necesidad urgente de estrategias para revitalizar la industria en Zacatecas y mejorar su competitividad. Mientras algunos estados avanzan con incrementos significativos en sus actividades industriales, Zacatecas enfrenta desafíos que requieren atención inmediata para revertir la tendencia negativa y fortalecer su posición en el contexto nacional, sobre todo en la minería, sector que según, promete impulsar la económica regional. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -