México, DF. La Procuraduría General de la República informó que “analiza el caso” de la liberación de Rafael Caro Quintero, uno de los líderes, en los años 80, del cártel de Jalisco, quien fue puesto en libertad la madrugada de este viernes.
La dependencia que dirige Jesús Murillo Karam indicó que “posteriormente fijará una postura al respecto”.
Por otro lado funcionarios federales revelaron que Rafael Caro Quintero ganó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación dos juicios de amparo contra la extradición solicitada por Estados Unidos, el último de ellos ocurrió en 2007 cuando fueron extraditados a territorio estadunidense más de 20 personas solicitadas por la justicia de ese país, entre los que se encontró Osiel Cárdenas Guillén.
Entre los argumentos que hizo valer la defensa de Caro Quintero ante el Poder Judicial de la Federación se encontraron los siguientes: en México no hay cadena perpetua ni pena de muerte, situación que podría enfrentar el narcotraficante mexicano en esa nación por la muerte del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar.