■ Siguen sin corregir puntos que abonen a la descentralización del deporte, afirma diputado
■ Entre los puntos, se propone la capacitación a entrenadores, promotores y atletas, menciona
Siguen sin corregirse los puntos que favorecerían la descentralización del deporte, dentro de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, afirmó Carlos Alberto Pedroza Morales, diputado presidente de la Comisión de Cultura Física y Deporte de la 61 Legislatura.
El legislador detalló que desde la fecha en que inició la actual Legislatura, hace casi un año, presentó propuestas para reformar la Ley del Deporte, sin embargo, no se ha podido llegar a los consensos necesarios para la aprobación de esta iniciativa.
En este sentido, Carlos Pedroza informó que podría ser en un periodo extraordinario dentro del actual periodo de receso en la Legislatura, cuando se pudiera presentar esta reforma ante los otros diputados locales.
Los principales puntos a corregir serían los que abonen a la descentralización del deporte, ya que actualmente las áreas más pobladas como Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, son las que concentran la práctica deportiva, ya que cuentan con la mayor parte de la infraestructura de la entidad.
Y es que aseguró que la infraestructura y los programas deportivos actuales están hechos sobre todo para la zona metropolitana, por lo que abarcan sólo los municipios grandes, sin que se tome mucho en cuenta a los deportistas de la zona rural, pese a que hay mucho interés por participar, a nivel amateur, en las diversas disciplinas como el futbol, beisbol y basquetbol.
Pedroza Morales destacó que junto al coordinador jurídico de Gobierno del Estado, Uriel Márquez, y Martín Barraza, director del Incufidez, se trabaja en la reforma a esta Ley, la cual insistió, podría ser presentada durante un próximo periodo extraordinario de sesiones.
El retraso se debe principalmente a las modificaciones que se han realizado, para hacerla funcional a los 58 municipios de la entidad, además de que se pretende aumentar el presupuesto que se destine en Zacatecas para la práctica del deporte.
Otro de los puntos importantes a mejorar, es la capacitación de los entrenadores, promotores y deportistas, ya que llega una edad en donde no pueden crecer más y abandonan la práctica y enseñanza deportiva.
La propuesta plantea descentralizar el deporte mediante la creación de torneos y la organización de los atletas, pues en la actualidad se tienen que hacer muchos trámites para registrarse en alguna asociación o ante el Incufidez, lo que provoca que haya muy bajos índices de afiliación.