“Cerrar el arca ya hecho el robo
es precaución de bobo”
UNO: La justicia tarda en llegar a Salaverna.
DOS: Recuento en nueve municipios, incluyendo la capital.
TRES: ¿Qué tan efectivo fue el voto útil?
COLOFÓN: El lado positivo.
UNO: “El interés tiene pies”
Muchos son los reclamos de los habitantes de la comunidad Salaverna, en Mazapil.
Es la lucha de un pueblo contra los grandes capitales que se utilizan para explotar la minería.
Hablamos de un municipio con riqueza por debajo de la tierra, pero miseria sobre ella.
Primero fue la reubicación de muchos de los salavernenses a un fraccionamiento especialmente construido para ellos, esto para que abandonaran el cerro y las mineras puedan explotarlo a su gusto.
Después las autoridades deben atender las quejas de explotación y ordena realizar una serie de estudios.
Pero también tenemos algo más grave: fallas geológicas en la zona.
Se supone que ante este problema debe actuar el Sistema Geológico Nacional.
Que se supone que sí existe.
Los problemas en esa comunidad y el municipio al que pertenece continúan siendo grandes pendientes cuya solución, si es que de veras es solución, viene a paso de tortuga.
DOS: “¿Muerto el perro se acabó la rabia?”
Ante diferencias tan cerradas entre primeros y segundos lugares, se aprueban recuentos en Calera, Cañitas de Felipe Pescador, Jalpa, Tepechitlán, Moyahua, Tabasco, Mazapil, Tlaltenango y Zacatecas.
Serán jornadas de por lo menos un desvelo, quizá dos, donde las oficinas electorales en los municipios estarán más que custodiadas por policías.
Y gente de los dos o más partidos en disputa debidamente colocada en lugares estratégicos… e informando.
De algún modo ya se veía venir esta serie de conflictos.
Lo que más llama la atención es que la capital zacatecana también está incluida en el paquete.
TRES: “Algo es algo”, dijo un calvo cuando le salió un pelo
Al final la diferencia de votos obtenidos por Morena en las elecciones de gobernador y de diputados es de alrededor de 50 mil, siendo mayor la de gobernador.
Mientras que la diferencia entre los obtenidos por el PT en ambas elecciones es de 30 mil y las correspondientes al PAN-PRD fueron 20 mil, pero en estos dos casos la votación mayor la obtuvieron los candidatos a diputados.
Pareciera entonces que los 50 mil votos recibidos por David Monreal por encima de sus candidatos (un 8 por ciento) los aportaron quienes respondieron al llamado al voto útil.
Hay efectividad en ese recurso y al final los quemados Alfredo “El Judas” Femat y Don Nacho Fraire no aportaron los ríos de votos prometidos pero sí contribuyeron con sus 7 u 8 puntitos y pueden decir misión cumplida ante el monrealismo.
Es lo que hay y nada más.
COLOFÓN: “Al amigo que no sea de ley, plántalo en lo del rey”
En Morena valdría la pena que se sentaran a analizar los resultados de la elección.
@ElRefranero_ljz