10.4 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Hasta el próximo lunes habrá respuesta de Triumph para trabajadores despedidos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Empresarios piden que paristas se retiren de inmediaciones de la maquiladora: Omar Torres

- Publicidad -

■ Violaciones a la Ley Federal del Trabajo y derechos humanos son causa de vergüenza, afirman

Después de más de seis horas de participar en otra más de las mesas de diálogo propuestas para solucionar el conflicto laboral que mantienen con Triumph Group México, Omar Torres Robles, líder de los trabajadores, informó respecto a los resultados de ayer: “no hay nada en concreto”.

La cita entre las partes se dio en una oficina del edificio A de Ciudad Administrativa y acudieron entre otras, las representaciones de la Delegación Federal del Trabajo, la Dirección estatal del Trabajo y Previsión Social, asesores de la Secretaría General de Gobierno, abogados de los trabajadores y una comisión de cinco de estos últimos.

Por parte de la empresa, Omar Andrade y Gabriel Gallardo, respectivamente, presidente y gerente general de Triumph Group México en su planta de Calera de Víctor Rosales y también hizo presencia, dijo Torres Robles, José Antonio López, encargado de Recursos humanos de la empresa norteamericana en su maquiladora de Mexicali, quien fue convocado presuntamente para intervenir como “persona neutral” entre trabajadores y directivos de la planta en Zacatecas.

En esta reunión se habrían ventilado por enésima ocasión, relatos como el que, dos de los trabajadores despedidos hace alrededor de dos meses, fueron regresados a sus casas descalzos, luego de que sus superiores les retiraran los zapatos de protección que proporciona la empresa, y sin contar con otros al momento, así fueron echados a la calle; el cierre por 12 horas de los sanitarios, durante las cuales tuvieron que laborar quienes trabajan el turno, y otros asuntos que se han ventilado públicamente, algunos violatorios de la Ley Federal del Trabajo y de derechos humanos.

Estos y otros hechos, dijo Omar Torres, habrían causado “escandalo” en el enviado desde Mexicali, quien se habría expresado avergonzado.

No obstante, volvió a postergar por una semana más, esto es, hasta el próximo lunes, una respuesta definitiva a la situación laboral de los técnicos y obreros de la empresa, algunos despedidos, otros en paro, que reclamaban en esta mesa de negociación la reinstalación de los cinco que luego de participar en la anterior fueron identificados por sus patrones para luego rescindirles el contrato, y la reincorporación laboral a alrededor de los 100 que participaron en el segundo paro.

Omar Torres, dijo, la empresa pidió a fin de que se ofrecieran condiciones para la negociación, el que los trabajadores no se apostaran nuevamente en torno a las instalaciones de Triumph Group México ubicadas en el Parque Industrial Sumar I, pues alegó, les ha afectado en su imagen.

La decisión de los técnicos y obreros, agregó, fue ceder a la petición, pero esperan que el próximo lunes efectivamente se tome una decisión respecto a su reinstalación en su defecto la liquidación, y el pago o no de los días que se han mantenido en paro, para luego decidir si optan por interponer denuncias laborales.

Cuestionado sobre la manera en que este grupo de trabajadores que desde fines del año pasado vivieron la jornada electoral del 7 de junio y las implicaciones que los resultados tienen para situaciones como la suya, Omar Torres Robles dijo,  “quien esté, quien quede, lo importante es que respete y asuma los compromisos por los cuales se candidateó, porque muchas veces todo queda en promesas”.

A diferencia de otros grupos en situación de conflicto que en el país decidieron no votar, dijo, para el caso de los trabajadores paristas de Triumph Group Mexico, cada quien fue libre de hacerlo o no.

Sin embargo, comentó que “algunos estaban muy incrédulos de cualquier personaje político, de cualquier partido, pero los que votaron solamente ellos saben por quién”.

Acerca de las implicaciones que tendrá el mapa político que deja la reciente jornada electoral para luchas sindicales como la suya agregó, “yo no podría manejarlo en un tema de partidos sino de conciencias y convicciones, independientemente del color o del partido que sea, es muy lamentable que la credibilidad que tiene que ver con la función pública está muy desacreditada”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -