7.6 C
Zacatecas
jueves, 24 abril, 2025
spot_img

Necesarios, más jueces en el estado para hacer frente a la impunidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ El estado tiene 5.8 jueces por cada 100 mil habitantes; la media nacional es de 4

- Publicidad -

■ Las cifras, respaldadas por estudio multidisciplinario de la Universidad de las Américas, en Puebla

Zacatecas tiene 5.8 jueces por cada 100 mil habitantes. Según datos del Tribunal Superior de Justicia esta entidad cuenta con 83 jueces para el total de la población, que es de un millón 490 mil 668 personas, las cuales arroja el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2010.

El número de jueces para los zacatecanos está por encima de la media nacional, que es de apenas cuatro jueces por cada 100 mil habitantes, cifras dadas a conocer producto de un estudio multidisciplinario hecho por la Universidad de las Américas, en Puebla, a través de su Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia.

Al respecto, el académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Marco Antonio Torres Inguanzo, consideró que dichos números evidencian que el país no tiene siquiera las capacidades institucionales para aplicar la ley, lo cual hace más complicada la aplicación de justicia.

El número de jueces por cada 100 mil habitantes que tienen México y Zacatecas se contrasta con el hecho de que la media de los países adheridos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es de 17 por cada 100 mil habitantes.

Inclusive hay países como Croacia donde son 45 jueces por cada 100 mil. Número que consideró Inguanzo, muestra la debilidad institucional.

El estudio de la Universidad de las Américas en Puebla habla cómo el número de jueces en México permite evidenciar la necesidad de optimizar y ejercer una adecuada ejecución de los procesos de averiguación de la mayor parte de las personas que tienen algún contacto formal con los cuerpos de seguridad.

Es decir, considera que no se necesita invertir cada vez más recursos para aumentar el número de policías, sino en los procesos que garanticen la efectividad de sus acciones. La ejecución de esta acción contribuiría a liberar la carga de la estructura judicial.

El Centro de Estudio sobre Impunidad y Justicia revela, por tanto, la necesidad que tiene México de tener más jueces dentro del sistema de justicia. “Esta acción impactaría inmediatamente sobre los juicios, ya que al aumentar el número de éstos se podrían reducir las personas encarceladas esperando sentencia y con ello también disminuir la sobrepoblación de las cárceles”, sostuvo.

Respecto de la funcionalidad del sistema de justicia mexicano, el índice permitió evidenciar: su deficiencia al tener casi la mitad de su población detenida sin sentencia  (46 por ciento); presentar poca correspondencia entre la cantidad de personas encarceladas por homicidios respecto a los casos denunciados con este delito; así como el hecho de contar con un número reducido de jueces frente a la cantidad de casos que llegan a tribunales, lo que conlleva a una reducción de la atención de un proceso penitenciario en cada uno de ellos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -