12.5 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Define Spauaz proceso para asignar las 2 mil 800 horas conseguidas con la huelga

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Los beneficiarios, quienes ahora no tienen base, informan

- Publicidad -

■ Convocan a sesión el 12 de mayo; se dará seguimiento en materia de seguridad social

El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) definió los mecanismos y procedimientos que se realizarán para asignar las 2 mil 800 horas-semana-mes que serán sujetas a basificación, ello como producto de la huelga concluida en marzo pasado.

Entre los planteamientos que la Coordinadora de Delegados expuso al respecto, está que el proceso se realice conforme a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo firmado entre la parte patronal y sindical, aunque los beneficiarios serán quienes en este momento no cuentan con base alguna.

Se definió que, con base en los resultados de los diagnósticos correspondientes, se asignen proporcionalmente las horas de basificación a cada una de las delegacionales para que sean ellas las que puedan distribuirlas atendiendo a la normatividad interna.

De acuerdo con el acta levantada en reunión de la Coordinadora de Delegados, también se estableció que en el reparto de las horas sean considerados los espacios donde tiene origen la materia laboral a basificar, además de atender los criterios establecidos en el Contrato Colectivo, los estatutos y el reglamento interno de la institución.

Asimismo, la basificación se efectuará priorizando en primer lugar a los integrantes del Spauaz que no tenga alguna base pero bajo criterios tales como la antigüedad y la exclusividad.

Finalmente, la asignación de las 2 mil 800 horas-semana-mes se separará de lo que ya se ejerce en cada centro académico, en favor de los que no tienen base alguna, además de que se exigirá a la Rectoría el cumplimiento del proceso de regularización conforme al Contrato Colectivo.

Para continuar con el proceso, el Spauaz ha convocado a sesión de la Coordinadora de Delegados el próximo 12 de mayo, con el objetivo de informar el avance en el diagnóstico del número de horas de materia laboral a basificar en las unidades académicas y otros espacios universitarios, además de conocer su posición respecto al mecanismo de reparto de las 2 mil 800 horas-semana-mes sujetas a basificar como producto de la huelga.

También se dará seguimiento a los avances en materia de seguridad social, ello con base en lo establecido en el convenio de término de huelga firmado por el Spauaz y la Rectoría.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -