11.8 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Alrededor de 143 familias reclaman a padres radicados en EU una pensión alimenticia: SRE

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ La secretaría ofrece el servicio a personas abandonadas en el estado, informa delegado

- Publicidad -

■ Incrementa la cifra referente a la protección de menores hijos de migrantes, afirma

En Zacatecas hay alrededor de 143 casos de familias que reclaman a su padre, radicado en el extranjero, les conceda una pensión alimenticia. El delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Javier Mendoza Villalpando, informó que se trata de padres que emigraron a Estados Unidos y estando allá se les olvidó el compromiso civil que tienen con sus hijos.

De modo que a través de los servicios de protección consular que ofrece la SRE y mediante los consulados, se promueven las pensiones alimenticias a favor de las familias que se quedaron en Zacatecas abandonadas.

El delegado además informó que la secretaría trabaja en alrededor de 200 casos de traslado de pertenencias. Es decir, los casos de zacatecanos que emigran ilegalmente al país vecino del norte y la Patrulla Fronteriza les quita sus pertenencias al ser deportados. Sin embargo, después los pueden recuperar a través de Relaciones Exteriores.

Incluso Mendoza aseguró que las autoridades estadounidenses envían las pertenencias completas y si una cartera trae mil dólares, esa cantidad regresarán.

El funcionario también informó que ha incrementado la cifra referente a la protección de menores de edad. Relató que actualmente Zacatecas tiene 130 casos en los que por diferentes circunstancias la madre o el padre tuvieron que salir de Estados Unidos y uno de ellos se quedó con sus hijos en dicho país, sin embargo, al otro después ya no se le permite ver a los menores.

Es así que la SRE trabaja para que la madre o el padre en su caso que esté en México, pueda ver a sus hijos, ya sea mediante una visa humanitaria o que los puedan ir a ver a las fronteras.

Mendoza además comentó que están atentos a posibles delitos cibernéticos como el robo de identidad y la sustracción de menores. En el país hay “varios casos” para vender los órganos de los niños en otros países o en la mayoría se trata de matrimonios que se enojan y uno de los padres se lleva a los hijos.

En total la SRE atiende alrededor de 800 asuntos de protección consular, entre ellos casos de zacatecanos presos en las cárceles norteamericanas por delitos comunes y que podrían purgar en prisiones mexicanas. También está la muerte de connacionales que son extraditados a esta entidad y otros ya mencionados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -