11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ La convención reunirá delegaciones de Jalisco, Durango, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa

Sombrerete será sede de la Convención Nacional Frijolera para enfrentar la crisis del frijol

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

El 4 de mayo en la Colonia González Ortega del municipio de Sombrerete, se realizará la Convención Nacional Frijolera, en el contexto de la implementación del programa federal “Cosechando Soberanía” y frente a una fuerte caída en la producción y precios del frijol. El propósito es elaborar una propuesta nacional desde las regiones productoras, según explicaron Javier Calzada, Juan José Quirino, Raymundo Cárdenas Hernández y Fernando Galván, miembros de la organización Construyendo el Segundo Piso de la Transformación en Zacatecas.

- Publicidad -

Durante la conferencia de prensa ofrecida este miércoles, se anunció que la convención reunirá delegaciones de Jalisco, Durango, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa (estados que junto con Zacatecas producen el 75% del frijol del país) y será encabezada por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, a quien se reconoce por haber gestionado personalmente ante la presidenta Claudia Sheinbaum el establecimiento del precio de garantía.

También se abordará la promesa presidencial de instalar una empacadora de frijol y el acceso a los 8 mil 200 millones de pesos en créditos anunciados por el programa.

Los organizadores dimensionaron la crisis que Zacatecas atraviesa como líder nacional en la producción de frijol subrayando que de una producción récord de 450 mil toneladas en 2004, este año apenas se alcanzaron 214 mil toneladas. Además se subrayó la ineficacia de los mecanismos de comercialización, pues muchos productores venden su frijol a 14 o 15 pesos por kilo, muy por debajo del precio de garantía de 27 pesos.

Señalaron también la falta de acopio por parte de Segalmex, lo que deja a los productores en manos del coyotaje (del que participan trabajadores estatales), y advirtieron que el crimen organizado comienza a intervenir en este sector, encareciendo la cadena de valor y castigando al productor.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -