Una nueva suspensión provisional fue concedida contra las obras del viaducto elevado por la jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio, titular del Juzgado Segundo de Distrito, dentro del juicio de amparo 927/2025-I promovido por siete ciudadanos: Carlos García Loera, Jesús Gallardo Montoya, José Borjón de la Torre, Melissa González Luevano, Baltazar Ortiz Ramírez y Eulalia Pacheco Tovar.
En la resolución, fechada el 3 de abril, se ordena a las autoridades responsables, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Zacatecas, rendir un informe previo en un plazo de 48 horas tras la notificación, bajo apercibimiento de sanción. La audiencia incidental fue fijada para el 22 de abril a las 9:36 horas.
La jueza advirtió que los informes deberán presentarse conforme a los términos de ley, y que su omisión puede acarrear una multa por cien unidades de medida. El incidente se tramita de manera paralela al juicio principal, como medida cautelar ante el riesgo de daños irreparables, mientras se define en etapas posteriores si la obra del viaducto viola derechos constitucionales o tratados internacionales.
Con esta resolución suman cinco suspensiones provisionales concedidas por distintos juzgados y tres conseguidas por el despacho de Jorge Rada, un hecho que la organización Ciudadanía Participativa celebra como muestra de que “el segundo piso no va”. El colectivo insiste en que la obra es innecesaria, ilegal y costosa, y ha convocado a una nueva jornada de recolección de firmas de amparo este jueves 10 de abril a las 18:00 horas en el Salón Diamante del Hotel Arroyo de la Plata.
“Las suspensiones de la obra solamente son un primer paso, se necesita que todo el pueblo nos unamos y amparemos a la ciudad para que no reinicien nunca más la obra del Segundo piso”, subraya Ciudadanía Participativa en el comunicado difundido a través de redes sociales.