10.7 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Buscan promover la sana convivencia entre las y los jóvenes zacatecanos

Conmemora Cecytez el Día Internacional de las Mujeres con activismo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) realizó una jornada de activismo, comprendida por distintas acciones orientadas a generar conciencia en el estudiantado del subsistema.

- Publicidad -

El director general del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, informó que esta jornada incluyó conferencias, talleres, presentación de carteles, activaciones artísticas y tertulias literarias, que se desarrollarán en los planteles y centros que conforman a dicho Colegio.

Entre las instituciones destaca la del centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de San Tiburcio, en el municipio de Mazapil, y en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

La comunidad estudiantil participó en la conferencia “Ley Olimpia y Violencia Digital”, impartida por la ponente Flor Elena Sosa de la Torre, con el objetivo de generar conciencia y promover la sana convivencia y la construcción de paz y bienestar entre las y los jóvenes zacatecanos.

El plantel Calera de Víctor Rosales, ubicado en el municipio con el mismo nombre, también realizó la conferencia: “Alzar la voz, romper el silencio y construir igualdad”, impartida por la especialista Sarahí Jiménez Zamora, que permitió a la comunidad estudiantil conocer la realidad de las distintas manifestaciones y movimientos en México y otros países y cómo el silencio puede convertirse en una herramienta de opresión.

Mientras tanto, la comunidad estudiantil del plantel Jerez participó en la conferencia denominada “El valor de la mujer”, que pretendió permear entre las y los jóvenes estudiantes una visión afirmativa de los derechos de las mujeres y su importancia en la sociedad.

La jornada concluyó con la ponencia “Evolución y avances del Día Internacional de la Mujer en México y el mundo”, de Flor Adelina García Lara, que va dirigida al personal administrativo y directivo de todo el subsistema y que servirá para generar estrategias de resiliencia, coadyuvando a la generación de bienestar en el clima laboral y en los salones de clase.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -