■ Seduzac adeuda cinco meses de salario a 180 maestros
■ Autoridades dicen tener el recurso, pero no ha sido liberado
Docentes de Telebachillerato comunitario del Estado (Telebacozac), quienes pidieron permanecer en el anonimato por temor a represalias, denunciaron el incumplimiento en el pago de salarios por cerca de cinco meses a más de 180 compañeros.
Uno de los afectados señaló que en su caso es de nuevo ingreso y que pese a haber obtenido un buen puntaje y terminar en los cinco primero lugares en los resultados del examen no ha recibido remuneración alguna por sus labores.
Esta situación la están padeciendo la mayoría de los trabajadores, pues tan sólo se ha liberado el pago para 61 de los 250 maestros, e hizo notar que los pocos a los que se les ha pagado son los más allegados a las autoridades.
Los docentes de nuevo ingreso sólo son 28 y el resto ya tienen tiempo trabajando en las comunidades y a pesar de la antigüedad están en las mismas condiciones que los de reciente ingreso.
Otro de los afectados explicó que cuando hicieron la evaluación de más de 200 solicitantes sólo 28 resultaron idóneos, luego de ello comenzaron a verse algunas irregularidades, principalmente en la asignación de espacios.
“Al principio se nos indicó que los que teníamos los 10 mejores lugares podíamos seleccionar el espacio donde acudiríamos a trabajar, pero de los 55 planteles sólo se nos dejó elegir 10 y aunque hemos pedido cambios a comunidades cercanas no se nos autorizan pero a otros compañeros sí”, agregó.
Explicaron que ya han tenido acercamiento con la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y el titular Marco Vinicio, les ha asegurado que ya se tienen el recurso, sin embargo no se los han liberado, y el personal que los ha atendido les han dicho que son problemas administrativos y que a algunos no se les paga porque sus expedientes no están completos, lo cual es falso en la mayoría de los casos.
Además de ello existe el problema del constante cambio de administrador, pues en agosto estaba como coordinador Arturo Mario Ávalos, quien falleció y quedó en su lugar Tomás López Cabrera como interino y hace una semana se designó a Gerardo Ávalos Núñez.
Los afectados lamentaron que no se haya valorado la preparación de ellos y sus compañeros, pues todos tienen licenciatura y en algunos casos maestría, incluso cuentan ya con la presencia en sus filas de un premio nacional.
Agregaron que hasta la fecha ninguno de los 28 aspirantes que resultaron idóneos han recibido un contrato, es por ello que no han podido emprender una acción personal para exigir el pago, pues temen perder el trabajo por no tener un documento que avale que trabajan en Telebacozac.
Finalmente indicaron que ya comenzaron a faltar varios de los compañeros a sus centros de trabajo por no tener recursos para transportarse hasta las comunidades donde laboran, pues la mayoría se encuentran retiradas de los lugares en los que habitan.