Integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) realizaron una marcha por las principales calles del Centro Histórico de la capital para exigir el pago inmediato de las prestaciones salariales que se les adeuda a los trabajadores de la educación, tales como el bono de rezonificación.
Durante la manifestación, cuestionaron la postura del secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Oscar Castruita, de aceptar el pago diferido del bono de rezonificación, motivo por el cual decidieron convocar a la marcha este jueves a la que originalmente se había programado y que el dirigente sindical canceló.
Además de expresar su inconformidad por el pago del bono en dos partes, señalaron que a muchos docentes no se les dispersó el primer pago que aparentemente se hizo el miércoles por la noche, por lo que exigieron el depósito del bono en su totalidad, contrario al sindicato que lo aceptó en dos erogaciones.
La marcha transitó desde la Máquina 30-30 y avanzó por las avenidas González Ortega, Hidalgo y Fernando Villalpando, hasta llegar al Congreso del estado en donde realizaron un mitin.
Ahí, Marcelino Rodarte Hernández, dirigente de la disidencia en la Sección 58 del SNTE acusó al secretario general Óscar Castruita de negociar a espaldas del magisterio, “de manera autoritaria y vertical”.
Aseguró que esa forma de actuación no es digna de un sindicato, ya que en un gremio debe haber consensos, acuerdos, asambleas, pero a los trabajadores nunca se les preguntó si estaban a favor de que les pagaran el bono en dos partes.
Al grito de “Ernesto, Castruita, renuncien a su puesto”, exigió que el gobierno el estado y los sindicatos respeten a los ciudadanos y al magisterio, pues todo lo que han hecho es una traición, no solo en lo que respecta al pago del bono, sino también con la reforma a la ley del Issstezac.
Rodarte Hernández afirmó que es falso que no haya recursos para pagar la nómina del sistema educativo, como lo dicen los funcionarios del gobierno del estado, sino que lo que sobran son ladrones.
Por último, los inconformes decidieron la elaboración de un documento que intentarán entregar a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita al estado este fin de semana, en el que le van a exponer la problemática que tiene el magisterio en la entidad en lo que respecta a sus prestaciones y por la reforma a la Ley del Issstezac.