20.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Spauaz convocó a sus agremiados a participar en consulta para legitimar el Contrato Colectivo

■ Se realizará este miércoles, de 8 a 18 horas; son necesarios mil 141 votos a favor

■ El proceso consiste en demostrar al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral que los agremiados conocen el contrato, su clausulado, y que están de acuerdo con el mismo

■ Algunos delegados cuestionaron que el CCT no fue entregado a la totalidad de los docentes para que pudieran revisarlo, pero el dirigente sindical aseguró que se hizo llegar al 98% de los docentes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

En asamblea general realizada este lunes, el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) convocó a sus agremiados a participar en la consulta para legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo; para ello, se requieren mil 141 votos a favor. 

- Publicidad -

La consulta se llevará a cabo este miércoles, de 8 a 18 horas, en las instalaciones del sindicato, donde se colocarán 8 urnas y la Comisión de Legitimación del gremio (integrantes del Comité Ejecutivo y delegados) será la encargada de la organización.

José Juan Martínez Pardo, secretario general de este sindicato, comentó que este proceso consiste en demostrar al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral que los agremiados conocen el contrato, su clausulado, y que están de acuerdo con el mismo.

“Es un procedimiento que se hace a partir de una plataforma que se establece y hay instancias del Centro Federal que le da seguimiento al mismo. En el caso del Spauaz hicimos el proceso: subimos la documentación, enviamos la que era necesaria vía correo electrónico y posteriormente nos abrieron el sistema para registrar nuestra consulta”, expuso.

Precisó que el padrón vigente de docentes agremiados al Spauaz es de 2 mil 279, de los cuales reiteró que se requiere un mínimo a favor de mil 141 para que el Contrato Colectivo quede legitimado.

De acuerdo con Martínez Pardo, “la ley marca que requerimos de manera obligatoria que la mayoría del gremio esté a favor de nuestro contrato y que, en caso de que no se lograra la legitimación, se perdería la contratación colectiva y que las relaciones laborales se establecerían a través de contratos individuales”.

En ese sentido, dijo que, en ese escenario, se mantendrían todas las prestaciones que estaban contempladas, incluyendo las superiores a la ley, pero en el sindicato “todos tenemos claro que las prestaciones, donde el único respaldo jurídico que tenemos es el contrato, pues tenemos prestaciones que incluso no vienen en el convenio de apoyo financiero”.

Es decir, indicó que, a pesar de que la ley establece que deberían mantenerse todas las prestaciones, algunas de ellas quedarían endebles porque la parte patronal podría no cumplir con ellas.

Por tanto, Martínez Pardo señaló que es preferible mantener la contratación colectica, porque además “se ha demostrado que siempre va a ser mejor la lucha de manera colectiva que hacerlo de manera individual”.

Durante la asamblea, algunos delegados cuestionaron que el Contrato Colectivo de Trabajo no fue entregado a la totalidad de los docentes para que pudieran revisarlo, pero el dirigente sindical aseguró que se hizo llegar al 98 por ciento de los profesores agremiados. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -