- Inmueble actual, sin suficiente espacio y sin condiciones de seguridad y protección civil, expresan los coordinadores de las bancadas de Morena, PRI, PAN y Panal
- Desde hace una década, existe un anteproyecto en el cual se determinaba que Godezac donaría dicho terreno a la Legislatura con el objetivo en mención, señalan
- Se pretende socializar el proyecto, cuya realización, sin embargo, no sería a corto plazo, debido a la falta de presupuesto
- También se buscará la certeza jurídica sobre el actual edificio en el centro de la capital, ya que actualmente está a nombre del Poder Ejecutivo
La Legislatura del estado iniciará de inmediato los trámites para tener la certeza jurídica de un terreno de más de dos hectáreas y media en el cerro del Gato, con vistas a la futura construcción de un nuevo edificio para este Poder.
La urgencia de realizar esta adquisición se deriva de que el inmueble en el que actualmente se albergan en el Centro Histórico de la capital es insuficiente para el número de trabajadores de la institución y no cuenta con las condiciones de seguridad y de protección civil necesarias.
Así lo expusieron los coordinadores de las bancadas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luis Medina Lizalde; Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Uribe Góngora; Acción Nacional (PAN), Arturo López de Lara, y Nueva Alianza (Panal), Le Roy Barragán Ocampo.
En conferencia de prensa, informaron que desde hace 10 años existe un anteproyecto que se elaboró a petición de la ahora Secretaría de Infraestructura y en el que se determinaba que el Gobierno del Estado donaría esa extensión de terreno a la Legislatura con el objetivo de que ahí construyera su nueva sede.
La finalidad de hacer esta presentación del proyecto que ya existe, aseguró el diputado Luis Medina, obedece a la necesidad de transparentar y socializar esta posibilidad que, puntualizó, no podrá materializarse en el corto plazo debido a que ahora no hay condiciones presupuestales para ello.
Por su parte, el legislador Le Roy Barragán comentó que el paso que sí puede empezar a darse con la Coordinación General Jurídica de la administración gubernamental estatal es el encaminado a conseguir la donación definitiva del terreno, para que el Poder Legislativo tenga finalmente la certeza jurídica sobre él.
Esto es urgente, precisó, porque la presencia de las dependencias gubernamentales y de instancias del Poder Judicial en la zona ha provocado que los terrenos aún disponibles estén muy demandados, con el riesgo que eso conlleva de que pudieran perderlo.
Asimismo, señaló que también se procederá a buscar la certeza jurídica sobre el actual edificio que ocupan en el centro de la capital, ya que actualmente está a nombre del Poder Ejecutivo.