12.5 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

En encuesta sobre la incidencia delictiva en la entidad “no nos fue mal”, asegura Nahle

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA • Araceli Rodarte • Admin •

El procurador de Justicia del estado de Zacatecas, Arturo Nahle García, aseguró que en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (Envipe) 2014) “no nos fue mal”.

- Publicidad -

Para respaldar esta afirmación destacó el dato sobre la mejora en la percepción ciudadana respecto a las condiciones de inseguridad en la entidad y sostuvo que este índice disminuyó 4 puntos, mientras que a nivel nacional empeoró con el incremento de un punto.

Además, aseguró que desde 2013 hay una tendencia a la baja, por lo que sostuvo que, “para este año, ya deberemos andar muy por debajo de la cifra que maneja esta encuesta”.

También dijo estar “muy satisfecho, estoy muy contento” con la calificación que obtuvo, por parte de la sociedad, el desempeño de la procuraduría, ya que “estamos 20 puntos mejor que el promedio nacional”.

El único dato negativo que mencionó el funcionario fue el de la cifra negra de delitos que hay en el país. Entre las causas para la falta de denuncia se encuentran por ejemplo, comentó Nahle García, el temor a sufrir represalias por parte de los delincuentes y la desconfianza en las instituciones. Para revertir esta última situación, comentó que “tenemos que ganarnos la confianza de la gente dándole resultados”.

Otra causa por la que aseguró que en Zacatecas también es elevado el porcentaje de la cifra negra, es que hay unos 40 municipios que no tienen una agencia del Ministerio Público, sino que sus habitantes deben trasladarse para hacer la denuncia hasta las instalaciones de la Procuraduría que están en alguno de los 18 distritos judiciales.

Pese a que el único aspecto negativo de la encuesta que mencionó Nahle García en un primer momento fue el de la cifra negra, cabe recordar que en la Envipe también se muestra la incidencia tanto delictiva como del número de víctimas por cada 100 mil habitantes, las cuales aumentaron en Zacatecas; además de que se advierte que la extorsión es el hecho ilícito que más incidencia tuvo en la entidad durante el periodo analizado.

Al ser cuestionado sobre esto, el procurador argumentó que el incremento de las extorsiones es un fenómeno de todo el país, porque esta se trata de una “industria nacional que no tiene su asiento en el estado de Zacatecas”, puesto que “100 por ciento” de las llamadas de este tipo provienen de Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Hidalgo y el Distrito Federal.

Aparte, en relación al incremento en el número de delitos, aseguró que “los problemas se resuelven cuando se resuelven las causas”. En este sentido, apuntó como razones para la comisión de delitos, sobre todo del aumento en los robos, la pobreza, el desempleo, la crisis de valores, la corrupción y la impunidad. Y concluyó que “la solución de esas causas no es a corto plazo”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -