En una conferencia de prensa, el diputado local Martín Álvarez Casio y el senador Saúl Monreal Ávila presentaron un balance del trabajo legislativo realizado durante los últimos meses. Ambos legisladores destacaron avances importantes en materia de reformas legales, seguridad pública y rendición de cuentas, subrayando el compromiso con los ciudadanos de Zacatecas y del país.
Martín Álvarez, diputado local, abrió la conferencia señalando que ha concluido el segundo periodo ordinario del primer año legislativo en el Congreso del Estado. Afirmó que se encuentra satisfecho con los resultados obtenidos, resaltando una participación activa en tribuna y la presentación de iniciativas de interés público.
“Estamos contentos porque se ha trabajado con responsabilidad. Llevamos 25 iniciativas presentadas y un número importante de puntos de acuerdo. En la Comisión de Justicia hemos dictaminado 11 iniciativas, lo cual considero un logro, pues es una de las comisiones que más carga de trabajo recibe y donde históricamente muchas propuestas se estancan”, destacó Álvarez Casio.
El legislador también informó que se encuentran preparando nuevas iniciativas y dictámenes para el próximo periodo ordinario, al tiempo que anunció que en los próximos meses se realizará un informe formal e institucional de actividades legislativas. Este evento, dijo, será abierto a la ciudadanía de Fresnillo, como parte de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Posteriormente, el senador Saúl Monreal tomó la palabra para compartir los resultados del reciente periodo extraordinario del Senado de la República, que concluyó el pasado 2 de julio. Durante este periodo, explicó, se aprobaron 16 reformas legislativas que buscan fortalecer el marco legal del país en materia de seguridad, combate al crimen organizado y mejora institucional.
Entre las leyes aprobadas, Monreal destacó la transferencia del Coneval al Inegi, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de la Guardia Nacional, reformas en materia de desaparición forzada, así como nuevas disposiciones sobre operaciones con recursos de procedencia ilícita, telecomunicaciones, y el uso de tecnologías biométricas para la CURP.
“Estas reformas son fundamentales para combatir problemas graves como la extorsión, el lavado de dinero y la inseguridad. Ahora será posible investigar más eficazmente, siempre con una orden judicial. Esta narrativa de que se pierde la privacidad es totalmente falsa. En países como Estados Unidos, Italia o España ya se aplican estos sistemas y han permitido evitar amenazas mayores”, sostuvo el senador.
Monreal también subrayó que se está creando un nuevo orden jurídico nacional que implica adecuaciones en los marcos legales estatales, incluyendo la implementación de CURP con datos biométricos y geolocalización. Aseguró que estas medidas permitirán mayor control, especialmente en la búsqueda de personas desaparecidas.
Cuestionado sobre el posible uso electoral de programas sociales, Monreal respaldó el llamado del obispo de Zacatecas a enfocarse en dar resultados antes que en aspiraciones políticas.
“Coincido en que es momento de trabajar, de dar resultados reales. Hay muchos que ni se levantan de su curul pero ya andan soñando con otro cargo. La política debe ser un ejercicio de responsabilidad, no de ambición”, sentenció.
Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos a colaborar denunciando cualquier uso indebido de recursos públicos con fines políticos.
“Seré el primero en señalarlo. No podemos permitir que los programas sociales se conviertan en herramientas de coacción. Luchamos contra eso desde el inicio de este movimiento y no vamos a tolerarlo ahora”, afirmó.
Ambos legisladores concluyeron reafirmando su compromiso con Zacatecas, asegurando que seguirán trabajando con honestidad, responsabilidad y cercanía con la gente.