Integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) informaron que continuarán con su manifestación en Ciudad Administrativa y definirán otras acciones de protesta para exigir que el Gobierno del Estado cumpla con sus compromisos de pago a los docentes de sus preparatorias.
Adán González, miembro de esta organización, refirió que el pliego petitorio entregado al gobierno estatal incluyó cuatro peticiones: el pago de los maestros de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), la suspensión del descuento del 5 por ciento a los trabajadores, el pago del recurso asignado para sus preparatorias y la apertura de los nuevos Cendis de Guadalupe y Morelos.
Aunque la Federación ya erogó recursos para los Cendis, expuso que falta el pago para docentes de preparatorias, lo cual todas las administraciones gubernamentales lo han aportado y en la actual administración hubo el compromiso, pero no se ha cumplido.
Sobre la creación de dos nuevos planteles de Cendis en los municipios mencionados, mencionó que el Gobierno del Estado se comprometió a acompañar las gestiones ante la Federación para que tuvieran presupuesto y hasta ahora no se ha logrado.
Por tanto, González dijo que “podemos decir que el Gobierno del Estado no nos ha apoyado en nada, no han cumplido, y el motivo de seguir la toma es esa, porque ellos, de una manera muy lamentable, quieren dividir la opinión pública diciendo que ya pagaron”.
Afirmó que al Frene Popular solamente le interesa la gente y por ello buscará alternativas para que los Cendis brinden el servicio nuevamente, pero su lucha va a continuar en los próximos días.
Señaló que en 51 años de lucha se han enfrentado a gobiernos peores que el actual, por lo que definirán las acciones que llevará a cabo a partir de ahora para exigir el cumplimiento de pago de parte del gobierno del estado.
González precisó que realizarán actividades de protesta que afecten lo menos posible a la ciudadanía, a la vez de lamentar que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, actúe por medio de acusaciones en lugar de dialogar.
Por último, señaló que el Gobierno del Estado sí tiene responsabilidad directa en la disminución del 5 por ciento del salario a los trabajadores de los Cendis, por lo que reiteró que seguirán en las calles y en las recaudaciones hasta que se atiendan sus demandas.