17.5 C
Zacatecas
martes, 25 junio, 2024
spot_img

■ Se trata de un ataque a la libertad sindical de negociación colectiva, afirma Gerardo García Murillo

Sindicato del Cobaez acusa a Godezac de campaña de desacreditación en su contra

■ Aseguró que cuentan con el apoyo y comprensión de más de 14 mil estudiantes y padres de familia

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), acusó al Gobierno del Estado de iniciar una campaña de desacreditación y represión en contra de este gremio a través de un juicio para garantizar el derecho a la educación de los adolescentes a partir de la queja de 30 alumnos.

- Publicidad -

Comentó que Álvaro García Hernández, procurador de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia en Zacatecas, dio a conocer que interpuso un juicio de amparo en pro del derecho superior del adolescente a la educación por el ejercicio de la manifestación de trabajadores ante el incumplimiento de derechos adquiridos contemplados en el contrato colectivo de trabajo.

Sin embargo, “este sindicato considera que se trata de un ataque a la libertad sindical de negociación colectiva, que quebranta a las y los trabajadores para que se organicen de una manera legitima, con la intención de mejorar sus condiciones laborales de manera colectiva”, expresó.

Afirmó que nunca se había visto un el ataque del gobierno a su personal de la educación a tal magnitud, a pesar de que el año pasado, por ejemplo, una suspensión de labores que realizó el sindicato del Conalep por cerca de 60 días no tuvo una reacción similar de parte de las autoridades.

García Murillo manifestó que la comunidad conformada por los alumnos, los padres de familia y los trabajadores, avanzan “juntos, solidarios y conscientes de la lucha por los derechos que ahora se lleva a cabo. Sin necesidad de azuzar a un puñado de treinta educandos, pues el resto, los más de 14 mil educandos, han externado su comprensión”.

Refirió que a los docentes sí les preocupa el impacto que pueda tener el paro de labores en los alumnos y por ello han insistido con todas y cada una de las autoridades que se instale la mesa de diálogo de inmediato, pero “por respuesta, además del silencio, recibimos el ataque con las herramientas del poder”.

Refirió que la libertad sindical es un derecho fundamental para los trabajadores, donde el patrón y el estado deben ser indiferentes respecto de cómo se organizan sus sindicatos, es decir, el patrón tiene que ser indiferente respecto del ejercicio de la libertad sindical de las personas trabajadoras. 

Por lo tanto, “las y los trabajadores del Colegio de Bachilleres pedimos a los alumnos, padres de familia, sociedad y gremios hermanos, la solidaridad y comprensión para poder continuar educando a la lucha por los derechos, ante el ataque de las autoridades, seguros estamos que, unidos, conquistaremos nuestras exigencias, porque nos asiste la razón y el derecho”, concluyó García Murillo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -