23.7 C
Zacatecas
martes, 25 junio, 2024
spot_img

■ Representantes de partidos descalificaron actitudes de actores que “no saben ganar y perder”

Actas apócrifas, intento para deslegitimar el trabajo del IEEZ: Juan Manuel Frausto

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Refiriéndose a la publicación de actas con resultados electorales apócrifos, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas, acusó que estas publicaciones encierran la intención de deslegitimar el trabajo de este órgano electoral.

- Publicidad -

Consideró que estas alteraciones a documentos electorales que se difunden en redes sociales serían parte de una “campaña orquestada” para insistir en que el Consejo Electoral del IEEZ “incurre en errores”.

Durante la última Sesión Especial de Seguimiento y Atención a los Cómputos de los Consejos Distritales y Municipales, que cerró el jueves 6 de junio, a las 23:13 horas, el consejero presidente presentó ante representantes de partido y consejeros electorales, impresiones de estas actas adulteradas.

En una de las actas que Frausto Ruedas señaló como apócrifa, destacó que eran 316 votos los que constaban ahí, mientras que en el acta original eran 308 votos los que se habrían registrado, amparados con la firma de los representantes de partido. Dicha alteración también es inconsistente con la suma del listado nominal, “no saben ni hacer sumas los que hicieron esta publicación”, señaló el consejero presidente.

En el caso de la imagen supuestamente correspondiente al acta de la casilla 1796, que mostraría alteraciones evidentes a simple vista, Frausto Ruedas señaló que el acta original en poder del Consejo marca 277 boletas, mientras que en la publicación se modifica esa cifra, sumándole 172 boletas más. Los resultados de la casilla 1884 también fueron alterados cambiando la cifra “344” por “451”. 

José María González Nava,
representante del PRI ante
este Consejo, calificó estas
acciones como “narrativas para
tratar de ensuciar este proceso”.

José María González Nava, representante del PRI ante este Consejo, calificó estas acciones como “narrativas para tratar de ensuciar este proceso”, descalificando las actitudes contrarias a la democracia de actores que “no saben ganar y perder”. 

El representante del PAN se sumó a la reprobación de estos hechos, solicitando al Consejo se informe sobre el cauce de las denuncias que procedan por esta alteración de documentos electorales, así como por el incidente que se suscitó “en unas mesas de recuento”, denunciado por varios representantes de partido. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -