18.6 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

El perfil del presidente de la CDHEZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS •

En estos días se renovará la dirigencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Zacatecas. Salió la convocatoria y se inscribieron trece personas para que el Poder Legislativo designe a uno de ellos para conducirla. Por el comportamiento de las fracciones parlamentarias, específicamente la mayoritaria (que atiende las recomendaciones del gobernador) es posible que el próximo o próxima dirigente de la CDHEZ deba (nuevamente) su puesto al gobernador. Cuando eso ocurre, las funciones de la Comisión son anuladas porque se trata justamente de vigilar y orientar los actos de la autoridad estatal. El vicio es serio. Sin embargo, en esta ocasión hay un atenuante: estamos al final de esta administración, así que la nueva dirigencia de la Comisión no tendrá compromisos con el gobierno entrante. Eso puede dar un respiro de autonomía.

- Publicidad -

La evaluación del desempeño y resultados de las Comisiones de Derechos Humanos (con excepción de la Ciudad de México) son muy negativas; el reclamo más frecuente es la omisión con la que se conducen. Y en mucho, la omisión es causada por su falta de autonomía respecto a quien dicen vigilar. Por tanto, el primer rasgo de la persona que ocupe el puesto del que hablamos es de una enorme disposición a actuar con autonomía. Hay casos donde el presidente de una Comisión fue electo en las circunstancias que señalamos y sin embargo se comportó con independencia, como el ejemplo de Álvarez Icaza en la Comisión del (ex) Distrito Federal.

Otro rasgo es que conozca el tema: los derechos humanos han ampliado mucho sus fronteras. Ahora se complejizó esta área del Desarrollo Humano y requiere de una persona enterada no sólo de los nuevos marcos teóricos sobre el tópico, sino de las formas de monitorear los diversos aspectos de su defensa y las nuevas formas de su gestión. Es esencial este rasgo para evitar tener una Comisión limitada a la ventanilla de quejas. La voluntad y vocación (apasionada) que el presidente tenga en la defensa y garantía de los Derechos Humanos es vital para inyectar acción en la Comisión y se meta en los más inusuales rincones del estado y en todos los rubros de la vida pública: las políticas de seguridad, los corredores de la migración de paso, los derechos de la infancia, las garantías de estudio para los jóvenes, y un largo etcétera. Para eso se necesita tener la determinación suficiente para desafiar continuamente a la autoridad en el cumplimiento de los derechos de la población zacatecana. Una característica del responsable de la Comisión de Derechos Humanos serán sus convicciones liberales y, por oposición, no conservadoras; para tener la posibilidad de promover los derechos de la comunidad LGTB, que ahora es uno de los temas de la agenda nacional. Y ya que salió un Programa de Derechos Humanos para el estado de Zacatecas, es vital que se tenga dominio de él y la disposición de llevarlo a la práctica, y no quede como letra muerta. La persona que ocupe este puesto, tiene ante sí un reto absolutamente trascendente para la vida pública de nuestro estado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -